Repsol se une a Enerkem y Agbar para hacer una planta de valorización de residuos en Tarragona

Producirá unas 220.000 toneladas de metanol anualmente, que se utilizará como materia prima para producir materiales circulares o biocombustibles avanzados

Complejo industrial de Repsol en Tarragona ABC

J. G. N.

Repsol se unirá al proyecto Ecoplanta junto a Enerkem, líder tecnológico con sede en Montreal, y a la española Agbar, especialista a nivel mundial en la gestión de aguas y residuos, para construir una planta de conversión de residuos en nuevos productos químicos en Tarragona.

En el marco de la 'joint venture' Ecoplanta Molecular Recycling Solutions, la nueva factoría procesará unas 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos no reciclables de los municipios cercanos y producirá alrededor de 220.000 toneladas de metanol anualmente. Este metanol se utilizará como materia prima para producir materiales circulares o biocombustibles avanzados, contribuyendo a evitar la emisión de unas 200.000 toneladas de CO2 cada año y reduciendo los residuos que de otro modo acabarían en el vertedero, según ha informado hoy Repsol.

La planta será la primera que se construya en la península de este tipo y estará gestionada por Repsol y Agbar , mientras que Enerkem será el socio tecnológico clave. La decisión final de inversión del proyecto se llevará a cabo en el primer trimestre de 2022 y está previsto que la planta entre en funcionamiento a finales de 2025.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación