Repsol eleva a 6.500 millones su inversión en generación eléctrica renovable e hidrógeno
La compañía anuncia objetivos más ambiciosos a los presentados en su plan estratégico 2021-2025
![Planta fotovoltaica de Repsol en Extremadura](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2021/10/05/valdesolar-kJMI--1248x698@abc.png)
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha anunciado un incremento de los objetivos de generación renovable y de reducción de emisiones de la compañía, así como un aumento de la inversión en soluciones bajas en carbono para acelerar la transformación hasta el año 2030.
Así, Repsol destinará 1.000 millones de euros adicionales a proyectos bajos en carbono en el periodo 2021-2025, hasta un total de 6.500 millones de euros, frente a los 5.500 millones de euros establecidos en el plan estratégico. De esta forma, la inversión destinada a iniciativas de bajas emisiones se situará en el 35% en el periodo 2021-2025 y el capital empleado para estos fines será del 45% en 2030.
Con estos 1.000 millones adicionales, Repsol va a aumentar su generación eléctrica renovable y su producción de hidrógeno libre de emisiones, e impulsar otras iniciativas bajas en carbono.
Los nuevos objetivos anunciados prevén un aumento del 60% de la capacidad instalada de generación renovable en 2030, hasta alcanzar 20 gigavatios (GW), frente a los 12,7 GW anunciados en el plan estratégico. En 2025, el nuevo objetivo de capacidad instalada se sitúa en 6 GW, que comparan con los 5,2 GW de la hoja de ruta presentada en noviembre de 2020.
La compañía ha anunciado también, por primera vez, objetivos absolutos de reducción de emisiones. Así, establece el compromiso de reducir en 2030 el 55% de las emisiones en activos operados y el 30% de las emisiones netas.