Repsol amplía a 19 ciudades el acuerdo con Deliveroo para abastecer productos básicos

Cuenta con más de 2.000 estaciones de servicio con los aseos abiertos para transportistas

Tienda en una estación de servicio de Repsol ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Repsol y Deliveroo han elevado a 19 ciudades el servicio para facilitar el abastecimiento de productos básicos a través de 28 tiendas en estaciones de servicio durante el estado de alarma. Las nuevas tiendas se encuentran en Madrid, Fuenlabrada, Las Rozas, Leganés, Móstoles, Coslada, Alcobendas, Badalona, Sabadell, Zaragoza, A Coruña, San Sebastián, Pamplona, Sestao, Valladolid, Salamanca, Málaga, Sevilla, Ginés (Sevilla) y San Juan de Aznalfarache (Sevilla), y se suman así a las seis ya existentes desde hace unos días en zonas céntricas de Madrid, Barcelona y Valencia.

Esta alianza hace posible la entrega a domicilio en apenas 30 minutos de un surtido ampliado y que en estos momentos asciende a más de 270 productos, incluyendo arroz, lácteos e higiene, entre otros, además de platos precocinados. El objetivo es facilitar a los ciudadanos el acceso a numerosos artículos sin la necesidad de salir de casa durante este período de estado de alarma.

Por tanto, ha aumentado el número de ciudades, de tiendas en estaciones que ofrecen este servicio y de productos, y también se amplía el horario de atención, en muchos casos desde las nueve de la mañana hasta la medianoche.

Las entregas se realizan sin contacto durante todo el proceso para garantizar la seguridad de los empleados de las tiendas, los riders y los clientes.

Desayunos gratis a transportistas y emergencias

Además de esta iniciativa, Repsol está ofreciendo en 1.500 de sus estaciones de servicio en España café y bollos gratis para transportistas, servicios de emergencias y sanitarios, y fuerzas armadas y de seguridad. La iniciativa, que se prolongará hasta el 26 de abril inclusive, último día del estado de alarma, es ampliable a otras estaciones de su amplia red, que como servicio esencial, está abierta prácticamente al 100%, informa la compañía.

Asimismo, destaca que tiene la mayor red con aseos disponibles a disponibilidad de los transportistas y servicios de emergencia. De hecho, hay más de 2.000 estaciones de servicio con los aseos abiertos, de ellas 450 tienen los aseos fuera de la tienda y el resto tienen flexibilidad para permitir el acceso a transportistas y servicios de emergencia observando las medidas de higienización posteriores pertinentes.

Repsol modificó el pasado 13 de marzo el protocolo de atención a sus clientes en las estaciones de servicio de la compañía en España para evitar la propagación del coronavirus, tanto entre los clientes como entre los trabajadores y proveedores. Las estaciones de servicio de la compañía están en modo autoservicio. En el caso de los productos de tienda, Repsol garantiza su suministro a través de la ventanilla de las estaciones de servicio.

Por otra parte, la compañía ha adaptado las instalaciones de su centro de investigación Repsol Technology Lab, situado en Móstoles, para producir 10.000 litros de gel hidroalcohólico a la semana y donarlo a hospitales de la Comunidad de Madrid. También se ha donado 1.500 kg de polipropileno a la Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía (Cidaut) de Valladolid para la fabricación de viseras para pantallas faciales de protección para el personal sanitario, entre otras iniciativas de apoyo en la lucha contra el Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación