La renta fija manda

A la vez que los bancos centrales se encargaban de confirmar los que serían sus siguientes pasos, la rentabilidad de los bonos iba en sentido contrario

JOSÉ RAMÓN ITURRIAGA

A estas alturas no descubro nada si afirmo que la gran anomalía en los mercados es la renta fija en sus distintas versiones. Y por eso en esta página es un tema sobre el que volvemos una y otra vez.

Lamento repetirme, pero creo que lo que hemos visto en los últimos días sirve para explicar parcialmente lo que está pasando con este importante activo. Tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo han confirmado en los últimos días que van a actuar de forma preventiva. Prefieren prevenir ante las dudas sobre cuál puede ser la factura económica de la guerra comercial. Y aunque resulte probable que la desaceleración económica de los últimos meses tenga más de coyuntural que de estructural, consideran más prudente actuar.

Y a la vez que los bancos centrales se encargaban de confirmar los que serían sus siguientes pasos, la rentabilidad de los bonos iba en sentido contrario. El bono español a diez años, en pocos días ha pasado de pagar un 0,2% a un 0,5%, lo que constituye un movimiento muy brusco.

Lógicamente es muy difícil sacar grandes conclusiones del movimiento del bono en una semana. Sin embargo, la coincidencia de la confirmación del mensaje por parte de los bancos centrales con este movimiento tan brusco de los bonos lleva a pensar que hay un componente especulativo significativo en la cotización de los bonos. El mercado ha tratado de adelantarse a las intervenciones de los bancos centrales y por ello los precios de los bonos no reflejan un diagnóstico fiable de la coyuntura actual: los inversores pueden estar tratando de sacar tajada de las circunstancias.

Si fuera así, no hay que sacar mayores conclusiones de lo que pueda estar diciendo la curva de tipos de interés. Son muchas las injerencias , como pensar que la curva esté anticipando algo, como sí ha ocurrido históricamente. El tiempo dirá.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación