Las renovables recurren hoy en el Supremo el decreto de autoconsumo
Anpier, APPA y UNEF, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Solartys y otras organizaciones critican duramente la normativa
Las asociaciones Anpier, APPA y UNEF, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Solartys y otras organizaciones interpondrán hoy, ante la sala tercera de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo , diversos recursos contencioso administrativos contra el real decreto 900/2015, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y producción por autoconsumo.
Los firmantes de los recursos entienden que el real decreto, además de instaurar el que se ha denominado «impuesto al sol» y limitar radicalmente la implantación del autoconsumo de energía eléctrica, «vulnera la Constitución Española , puesto que la aplicación de peajes al autoconsumo supone una arbitrariedad con respecto a otras tecnologías que también autoconsumen pero a las que no se les aplica carga alguna». Además, el decreto aprobado «discrimina a las tecnologías renovables en beneficio de las tecnologías fósiles, vulnera el principio constitucional de la libertad de empresa e incurre en el incumplimiento de la directiva 2009/28/CE de fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables».
Por otra parte, los firmantes entienden que existe una clara vulneración de la directiva 2009/72/CE del mercado interior de la electricidad, puesto que la norma impone unos peajes discriminatorios, así como medidas antieconómicas y desproporcionadas para los consumidores.
Esta norma, «sin parangón en ningún otro país de la Unión Europea , aleja a España de un nuevo modelo de generación limpia y social, y de la consecución del objetivo europeo de lograr cubrir, al menos, el 20% del consumo final de energía con fuentes renovables para 2020».