Renfe recorta 50 minutos los viajes entre Madrid y Galicia
El operador ferroviario pondrá en marcha el martes el tramo de alta velocidad entre Zamora y Pedralba
Renfe acorta los viajes entre Madrid y Galicia. El próximo martes se pondrá en marcha el tramo de alta velocidad entre Zamora y Pedralba, lo que permitirá reducir los tiempos de viaje entre la capital y la comunidad gallega en 50 minutos de media. Además, el operaor ampliará de tres a cuatro servicios por sentido los servicios entre Galicia, Zamora y Madrid.
Los billetes para estos nuevos servicios ya se han puesto a la venta y serán de media un 5% más caros. Eso sí, Renfe también ha notificado este miércoles que seguirá ofrciendo plazas promocionales con descuentos de entre el 30% y el 70% del precio.
Con la puesta en servicio del nuevo tramo, de 110 kilómetros, se reducen los tiempos de viaje en 1 hora y 26 min entre Madrid y Pontevedra; 1 hora y 2 minutos con Lugo; 41 minutos con Santiago de Compostela; 39 con Ourense, 31 con Vigo y 24 con La Coruña. «Desde el 2016 no acortaban los tiempos en esta relación, cuando fruto del estreno del tramo Olmedo-Zamora, se redujeron de media entre 25 y 30 minutos, dependiendo del trayecto», ha destacado la compañía pública en un comunicado.
Además de la reducción de tiempos de viaje, también se incrementan los servicios hasta llegar a ocho, cuatro por sentido, con la creación de una nueva conexión entre Madrid-Santiago-Pontevedra y viceversa, que supone que Vilagarcía de Arousa cuente desde este momento con un tren Alvia directo con origen o destino en Madrid.
Una recuperación más lenta
Renfe tiene previsto incrementar progresivamente su oferta hasta llegar a niveles precovid. Pero los rebrotes del virus y las restricciones a la movilidad han provocado que la demanda se comporte peor de lo esperado. Así lo ha reconocido este miércoles el presidente de la compañía pública, Isaías Táboas, en la apertura del Shopping & Quality Tourism. Según sus palabras, la recuperación del sector «será más lenta de lo que se podía pensar inicialmente, incluso cuando exista una vacuna o un tratamiento» contra el coronavirus.
Noticias relacionadas