Renfe se ofrece como alternativa a «otros medios más contaminantes» como el avión

El operador público batió su récord de pasajeros en AVE y larga distancia durante 2019

El presidente de Renfe, Isaías Táboas EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Renfe pretende aprovechar las dudas medioambientales que despiertan el sector aéreo y el vehículo privado para aumentar su cuota de mercado. El presidente del operador ferroviario, Isaías Táboas , ha destacado este miércoles en Fitur que el ferrocarril «está llamado a ser el medio más requerido por los ciudadanos en el futuro por sus características menos contaminantes». «La tecnología avanzará pero hasta que eso llegue vamos aprovechar estos años para posicionar mejor el ferrocarril», ha abundado Táboas.

Esta misma semana, el presidente de la empresa pública ya mencionó «la ventaja competitiva» que tiene el ferrocarril frente a las aerolíneas. Una idea en la que ha incidido en la feria de turismo celebrada en Madrid justo después de mantener un encuentro con la Reina Letizia en el que han comentado brevemente la importancia de la intermodalidad.

Las palabras del presidente de Renfe se producen en un momento determinante para el sector aéreo. El alto nivel de emisiones de determinados aviones ha provocado que países como Francia hayan decidido imponer un nuevo impuesto a las aerolíneas. La minsitra de Economía, Nadia Calviño , aseguró hace unos meses que España no replicará esta particular ecotasa, aunque el nuevo Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana ha asegurado que uno de sus ejes de actuación será la sostenibilidad del transporte.

Más allá del debate medioambiental, Táboas ha anunciado que Renfe registró un récord de viajeros en 2019 en servicios comerciales. En concreto, el operador ferroviario aumentó un 2,7% su tráfico en AVE y Larga Distancia, hasta los 34,5 millones de viajeros. Dentro de esta cifra, inédita incluso antes de la crisis económica, los viajeros de alta velocidad crecieron un 4,9%, hasta 22,4 millones.

En total, contando los servicios de Cercanías, la compañía pública cosechó 510 millones de pasajeros, un 0,7% más que el año anterior, según ha detallado este miércoles el presidente de Renfe, Isaías Táboas, en Fitur.

«Ha sido un año muy bueno», ha destacado el presidente de Renfe, que ha dejado entrever que los resultados financieros de la empresa pública, que serán presentados al consejo el próximo lunes, serán también positivos.

Respecto a Avlo , el servicio de alta velocidad «low cost», Táboas ha recordado que pondrán a la venta los billetes el próximo lunes «con su promoción correspondiente». El directivo no ha querido desvelar a qué hora se podrán adquirir estos billetes y simplemente ha destacado que la empresa pública espera «captar un público nuevo, conformado por jóvenes y familias, con este nuevo servicio». Está previsto que Avlo eche a andar el próximo 6 de abril, en plena Semana Santa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación