La «Renfe» francesa empezará a operar en España el 15 de marzo con la promesa de rebajar los precios un 50%

SNCF aterrizará con su servicio de alta velocidad «low cost», Ouigo, que realizará cinco idas y vueltas al día entre Madrid y Barcelona con paradas en Zaragoza y Tarragona

Hélène Valenzuela, directora del nuevo operador de SNCF en España y Alain Krakovitch, director general de viajes de SNCF ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

SNCF desafía a la pandemia del coronavirus. La «Renfe» francesa ha anunciado este martes que empezará a operar en el mercado de alta velocidad española el próximo 15 de marzo de 2021. Y lo hará con la promesa de ofrecer billetes de tren «por el precio de un menú» y con rebajas de hasta el 50% respecto a los precios actuales.

Para ello, la compañía pondrá en funcionamiento en España su marca Ouigo, un servicio de alta velocidad de bajo coste que lleva operando ya siete años en el país galo. La primera ruta que cubrirá será la más rentable de la red: el Madrid-Barcelona . El operador realizará cinco trayectos de ida y cinco de vuelta al día, con paradas en Tarragona y Zaragoza en cada trayecto.

Hélène Valenzuela, directora del nuevo operador de SNCF en España y Alain Krakovitch, director general de viajes de SNCF, han presentado el nuevo producto en un acto organizado en la estación de Atocha. «La intención de SNCF es que el tren sea el medio de transporte preferido por los españoles. Tenemos un compromiso con el país a largo plazo», ha destacado Valenzuela.

La compañía, que se adjudicó el lote C en la licitación que hizo Adif para liberalizar el mercado de alta velocidad , tiene previsto crear en España 1.300 puestos de trabajo directos e indirectos. En un principio estará presente en la ruta Madrid-Barcelona, pero su intención es llegar «cuanto antes» al corredor del Sur (Madrid-Málaga-Sevilla) y al del Levante (Madrid-Valencia-Alicante).

Ouigo operará con 14 trenes de Alstom adaptados para la red española. Los coches contarán con dos pisos y tendrán capacidad para 509 pasajeros, además de servicio a bordo y cafetería. Un equipamiento que Renfe ha tenido que limitar por el impacto de la pandemia. SNCF también está formando maquinistas especializados en trenes de mercancías para que conduzcan estas máquinas.

Billetes a 1 euro

La compañía estatal francesa llevará a cabo una agresiva campaña comercial para competir con Renfe . Para empezar, ha preparado una oferta especial para promocionar su lanzamiento. El jueves a las seis de la tarde abrirá su página web, y las 10.000 primeras personas que se registren podrán disfrutar de billetes de AVE a un euro. Tras esta promoción especial, la venta de billetes comenzará en unas semanas. Y será «muy sencilla», con la opción de comprar tickets en menos de tres minutos a través de la página web.

«Esperemos que en marzo ya hayamos superado la pandemia, pero por el momento hemos implantado fuertes medidas sanitarias para hacer de nuestros trenes un lugar seguro », ha explicado Krakovitch en la presentación del nuevo servicio. La compañía asegura que su «primer objetivo» es llevar más gente al tren y «popularizar la alta velocidad». El objetivo, en última instancia, es transportar 30.000 pasajeros al día.

España cuenta con la segunda red más extensa del mundo, solo superada por China . Pese a ello, gran parte de la infraestructura está infrautilizada, como advirtió hace unos meses la Airef en un estudio sobre el transporte en el país. El Gobierno, a través de Adif, pretende que la liberalización de la alta velocidad aprobada en toda Europa el próximo 14 de diciembre permita rebajar el precio de los billetes y subsanar este déficit de viajeros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación