Renault prevé crear 1.000 empleos indefinidos en España

Los sindicatos han calificado esta propuesta como «insuficiente» y han destacado que la dirección de la compañía ha retirado de la mesa de negociación otra de sus pretensiones

Renault ofrecerá mil empleos en sus fábricas españolas EFE

EP

El fabricante francés de automóviles Renault ha ofrecido la creación de 1.000 contratos de carácter indefinido en los próximos cuatro años, en el marco de la negociación del tercer Plan Industrial para las factorías del grupo en España.

Según informó la compañía, esta propuesta supone «un paso adelante» en la negociación que está manteniendo con los sindicatos y señaló que, de esta forma, satisface algunas de las principales demandas de dichas organizaciones.

De esta manera, Renault retira su intención de contratar a través de ETT en los puestos de fabricación y de reducir los pluses y señaló que con este gesto «espera ahora un paso adelante» por parte de los sindicatos, especialmente en lo que se refiere a flexibilidad.

La firma del rombo calificó como «necesario» alcanzar un acuerdo antes de finales del próximo mes de marzo y destacó que por eso ha hecho esta propuesta de contratos indefinidos , que provendrían de relevistas, personal eventual o de fuera de la empresa.

Una propuesta «insuficiente» para los sindicatos

Renault apuntó que las organizaciones sindicales calificaron como «insuficiente» esta propuesta e hicieron hincapié en la relevancia del empleo fijo y destacó que la dirección de la compañía también ha retirado de la mesa de negociación otra de sus pretensiones, como contratar a través de ETT o la rebaja de pluses.

En términos de flexibilidad, Renault señaló que estaría dispuesta a retirar su pretensión de trabajar los sábados por la tarde y los domingos por la mañana con cargo a la bolsa de horas , siempre que se llegue a un acuerdo para la creación de un turno de fin de semana sin incremento de costes.

Este elemento «crucial» para la empresa es el que podría determinar que las factorías nacionales de la c orporación francesa no sean capaces de producir todos los productos que demande el mercado.

Por otro lado, la firma del rombo destacó que los sindicatos reclaman una cláusula de revisión del salario, mientras que la empresa se ha mostrado « dispuesta a hablar de fórmulas alternativas , con parte en incrementos fijos y parte en variable, pero sin cláusula de revisión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación