IAG remonta el vuelo y espanta el fantasma del Brexit
Los resultados muestran que IAG obtuvo un beneficio neto de 1.484 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 25,8% más
Las acciones de IAG han acabado octubre remontando el vuelo . Desde los mínimos del mes en 4,03 euros, el rebote supera el 20%, con especial intensidad en la última semana, en la que la matriz de Iberia se ha revalorizado un 9,5% tras confluir la presentación de resultados con el acuerdo sobre el fondo de pensiones de British Airways o la aprobación de la tercera pista en el aeropuerto de Heathrow . Las cuentas del hólding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus no han decepcionado a los analistas, aun cuando estaba el Brexit de por medio. Y el acuerdo sobre las pensiones ha venido a poner la guinda a un mes dorado, si bien el 'Investors Day' del pasado viernes decepcionó al mercado, que castigó a la empresa con caídas del 2,98%.
Los resultados muestran que IAG obtuvo un beneficio neto de 1.484 millones de euros en los nueve primeros meses del año , un 25,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Y podrían haber salido mejor de no haber sido por la caída de la libra que siguió al Brexit y cuyo impacto negativo sobre el beneficio de las operaciones el grupo ha cifrado en 372 millones de euros hasta septiembre . El Brexit no ha sido el cataclismo que algunos esperaban, pero aun así se ha dejado notar, pues en el tercer trimestre redujo un 4% los ingresos y un 3,6% el beneficio operativo . Y entre las variables clave para su negocio, el ingreso por pasaje del trimestre (el dinero que dejan los viajeros al comprar sus billetes) ha caído un 13,7%. En compensación, los costes unitarios (sin combustible) se han reducido un 6,9%. Con todo, la compañía ha reiterado que espera obtener este año un beneficio operativo (Ebit) de 2.500 millones de euros, cifra que se ajusta ligeramente a la baja a lo que esperaban los analistas (2.560 millones, según el consenso de Bloomberg) y que supone aún un crecimiento del 7%. ¿Dónde está la clave de la buena reacción del valor?
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas