Remixance, moda de lujo asequible en el mercado online español

Entrevista a Darya Grechanik, fundadora y directora creativa de la marca

Darya Grechanik ABC
María Jesús Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

- ¿Cómo y cuándo surgió la idea de crear Remixance?

- Me he dado cuenta a lo largo de mi vida de que hay un hueco en el mercado para los productos de calidad a precios asequibles, y esta ha sido la inspiración que me ha llevado a poder crear mi propia línea de moda. Además, es verdad que es muy difícil encontrar un punto medio cuando a la ropa femenina se refiere: o sea que, por ejemplo, en España tanto las marcas de lujo (Chanel, Louis Vuitton, YSL etc.) como las marcas «mass market» (H&M, Mango, Zara etc...) están muy bien representadas, pero cuesta encontrar la ropa de mujer que encajara concepto «lowxury» o «masstige» que es lujo asequible. Quiere decir, la ropa que sea elegante, sofisticada, femenina, con atención al detalle y al mismo tiempo de buena calidad. Según considero, el lujo y la belleza no solo deben ser una opción para unos cuantos afortunados, por eso decidí crear una línea de diseños que ofrece una alta gama de diseños exclusivos y modernos de calidad, para todos los bolsillos. Así que la marca de ropa Remixance, cuya propuesta de valor es el lujo modesto y la sofisticación sin esfuerzo, fue fundada en el mes de marzo del 2016, y nació con el deseo de proporcionar una moda contemporánea de alta calidad y así crear una línea para cada temporada del año ofreciendo una cuidada selección de piezas de moda de vanguardia asequibles. En realidad, montar mi marca de ropa fue mi sueño dorado desde hace muchos años. Finalicé la escuela de Arte y Diseño en Rusia hace 15 años cuando aún era una niña. Exponía mis pinturas de acuarela y oleo tanto en la capital de Siberia (Novosibirsk), como en Japón, y confeccionaba diferentes tipos de prendas desde pequeña. Primero, para mis muñecas, después para mí, mi madre, mi abuela y para mis amigas íntimas. Luego, al llegar a España hice un curso en diseño de moda en escuela Velez-Per. Tuve y tengo pasión por la moda, contactos en este campo, así que un día me decidí y me lancé a convertir mi ocio en mi negocio. Fue entonces cuando comencé a investigar las tendencias más actuales para asegurarme de que iba por el buen camino. Pero no se trata solo del momento adecuado, sino también del producto acertado a precio competitivo, buen marketing y contar con un buen equipo y de confianza el que encontré en breve.

- ¿De dónde le viene el nombre en concreto?

- Es un híbrido de dos palabras: «remix», que en este caso significa mezcla de estilos y texturas, y «renaissance» (Renacimiento), el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

- ¿Qué objetivos se marcó en sus inicios?

- El mundo de la moda siempre ha existido porque a todas nos gusta sentirnos guapas y vestir bien, por lo tanto, nuestro objetivo principal que se marcó en nuestros inicios fue ayudar a las mujeres sentirse atractivas, bellas, cómodas y seguras en ellas mismas, ya que las prendas de Remixance son femeninas, elegantes, sofisticadas y fabricadas con tejidos de alta calidad. Desde principio decidimos que tanto mujeres influyentes (personajes públicos, blogueras y periodistas), como la gente común (nuestras amigas, conocidas, hermanas, primas) iban a ser nuestra fuente de inspiración. Al principio, en la primavera de 2016, decidimos que solo íbamos a vender online a través de nuestra web www.remixance.com, pero pronto me di cuenta que en realidad es muy complicado vender la ropa de mujer online porque a nosotras, las chicas, nos gusta probar, tocar, ver y también nos agrada la experiencia de «shopping». ¡¿Cómo no?!, Nos encanta ir de compras porque es una terapia. Por eso ahora ya vendemos a través de boutique que se llama «Dress me up», que está situado en la calle Duque Sesto 11, y también estamos negociando con varias tiendas de ropa multi marca y boutiques de varias ciudades de España y Andorra.

- ¿Los ha ido cumpliendo o se ha encontrado con piedrecitas en el camino que le ha hecho replantearse el negocio?

- Creo que todos los comienzos, y más un negocio como este, son siempre difíciles. Especialmente si eres una joven diseñadora con bajo presupuesto para marketing y publicidad, servicios de seo y ese tipo de gestiones. Sin embargo, doy gracias a la existencia de las redes sociales que han ayudado a tantos jóvenes emprendedores a triunfar fomentando sus nuevas marcas. Hoy día no tenemos por qué gastar gran cantidad de nuestro presupuesto en conseguir que nuestra marca de moda tenga visibilidad en el mercado y genere ventas para salir adelante; como decía, las redes sociales abren grandes puertas si se trabajan bien. Pero hay muchas más piedrecillas a parte de la necesidad de crear una gran visibilidad tanto online como «offline» para darte a conocer. Otro aspecto difícil de poner en marcha la propia empresa es probablemente los trámites burocráticos y dificultades a la hora de obtener la financiación requerida a través de los bancos y órganos del estado, (pues los tiempos son muy largos y hay un montón de papeleo por medio). Pero a pesar de ello creo que la parte más difícil es la concentración constante y la barbaridad de tiempo que tienes que invertir para conseguir que las cosas pasen. Si tú no trabajas, tu empresa no funciona y tu equipo depende 100% de ti para funcionar pues todo tipo de decisiones van a requerir de tu presencia y como fundadora yo soy una persona muy exigente conmigo misma y no descanso hasta que no estoy satisfecha con mi producto, pues miro cada detalle ya que soy muy perfeccionista.

- ¿Cómo ha evolucionado el negocio?

- La marca de ropa femenina Remixance ha nacido del deseo de crear una linea de ropa de lujo asequible, con el propósito de estar al alcance de cada mujer a la que le gusta sentirse Diva y Divina, y esta nuestra esencia no ha cambiado y no va a cambiar, pero dentro de unos cuantos meses nos dimos cuenta de que aparte de ofrecer nuestra propia línea, también queriamos ofrecer diseños de algunos diseñadores de Europa del este para traer a España un toque de moda eslava ultra femenina y fina – ¡anti unisex! Por lo tanto, ahora seguimos haciendo nuestra pequeña colección cápsula y también ofrecemos top diseños de países de la URSS. Gracias a mis estudios de grado en diseño y arte y un MBA en el Instituto de Empresa (Business School), ya tenía una idea bastante clara de nuestra propuesta de valor, ventajas competitivas, inconvenientes, competencias y el tipo de clientela para quien quería trabajar y diseñar mis colecciones. Pero a pesar de que hicimos un buen estudio de mercado, también tuvimos que replantear un poco nuestro negocio en cuanto a público objetivo: al principio solo trabajamos con tallas 34, 36, 38 y 40, pero ahora ya ofrecemos tallas más grandes (hasta la 46). Porque la chica Remixance también tiene curvas. De hecho, no se trata de cómo es ella físicamente, sino más bien de su espíritu. Ser chica Remixance es tener un estilo de vida, es una mujer contemporánea, leal a sus ideas y ocupada con su trabajo, aficiones y vida social. Todas las piezas de nuestra colección son versátiles y pueden adaptarse al estilo de vida rápido de una mujer moderna y actual que siempre va con prisa. Cuando diseñamos cualquiera de nuestas prendas o elegimos que prendas de top diseñadores del este vamos a representar, siempre pensamos en lo que la mujer actual quiere tener en su armario y cómo quiere sentirse llevando la ropa. En realidad chica Remixance es una mujer segura de sí misma, a la que le guste llamar la atención allá donde va, pero al mismo tiempo se quiere sentir elegante, con clase y vestida apropiadamente para cada ocasión. La chica Remixance es atrevida, alegre, independiente y muy femenina.

- ¿Qué retos se ha marcado para este año?

- En este momento estamos tratando de conseguir fortalecer nuestra imagen online y obtener todos los recursos que necesitamos para montar nuestra propia tienda física en Madrid. En definitiva, queremos hacer las cosas bien y crecer de forma constante y orgánica. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo algo, un «premium» que otras marcas de moda no tienen. Realmente lo que quiero es que nuestro estilo de prendas se reconozca al verlas. Me encantaría que las mujeres al ver a otra vestida con nuestras prendas pensara: ¡Lleva un vestido de Remixance!. También estamos planteando la posibilidad de vender nuestras colecciones limitadas en varios «pop-up» de Madrid y Barcelona y páginas web de comercio electrónico que ofrecer las marcas de diseñadores emergentes. Simplemente es cuestión de encontrar los canales adecuados. Otro reto es ser capaz de mantener la calidad sin sacrificar la asequibilidad porque crear algo para que una mujer se sienta especial y que al mismo tiempo no le suponga un gran gasto ya que sabemos que la elegancia y la sofisticación no sólo debe ser una opción para algunas privilegiadas. A día de hoy sí es posible fabricar económico, pero sin sacrificar calidad, si encuentras el modo de confección más rentable.

- ¿Se ha encontrado una feroz competencia en el mercado o ha sabido encontrar su hueco particular? ¿Cómo?

- Creo que hemos conseguido de encontrar nuestro hueco porque tomamos tiempo para investigar qué es lo que hacían nuestros competidores y como se posicionaban en el mercado, y por eso sabíamos transmitir cual es el valor añadido de nuestro producto, qué nos diferencia y cómo se lo íbamos a transmitir a nuestro cliente. Así que lo que diferencia Remixance del resto de marcas de ropa, es el esmero y la gran atención al detalle, al estilismo, la calidad del patronaje y los acabados en sus prendas. ¡Y también, claro, que es el precio accesible! En realidad, debido a Facebook, Pinterest, Instagram y otras redes sociales que muestran todos nuestros movimientos en la red enseguida se puede ver nuestro tipo de vestimenta, y el temor de ser descubierto llevando el mismo traje dos veces en público ha superado el temor de aparecer en una foto o un vídeo llevando un vestido que ya se ha puesto otra persona. Pero gracias a nuestros precios razonables, las mujeres ya pueden comprar varias prendas de cada temporada. Trabajamos colecciones limitadas, prendas exclusivas de calidad y poca cantidad. Y sí, no se puede subestimar el poder de un buen vestido, pues las reglas de cómo vestirse para asistir a un evento están cambiando. Ahora ya no seguimos ciegamente la moda copiando de forma instantánea a la vecina como se solía hacer en otros tiempos. Las mujeres de hoy destacan por ser modernas, decididas con personalidad e independientes, y ya no van vestidas como las demás. ¿Por qué? ¡Porque son únicas!

- ¿Cómo definiría Remixance?

-«Lowxury» (lujo accesible y sofisticación sin esfuerzo) es lo que nos define; me gustaría resumir nuestro ADN como femenino, sofisticado, elegante y contemporáneo. La mayoría de los diseños son bastante detallados y tienen múltiples referencias en diversos estilos para diferentes periodos de tiempo. Tratamos de diseñar las prendas para que las mujeres pudieran usarlas tanto para ir a trabajar, como para acudir a un «afterwork» con tacones y algo de maquillaje. La estética del diseño también depende de su finalidad utilitaria, en el contexto en que se vayan a llevar. Mis prendas son para mujeres atrevidas que no tienen miedo de destacar. ¡Las Chicas Remixance definitivamente no quieren pasar desapercibidas! Son chicas que quieren sentirse observadas y a las que les gusta que las llamen guapas, que elogien sus prendas e incluso que las copien y las usen como ejemplo de estilo. Ellas quieren lucir sus modelos y deslumbrar en fiestas y eventos. La mujer es bonita por naturaleza y sus siluetas son acentuadas con detalles sensuales que hacen que cada mujer se sienta especial, guapa, atractiva y deseada. Por eso me gusta tanto diseñar los vestidos. Es la única cosa que no pueden llevar los hombres. Creo que todas las mujeres en realidad quieren llamar la atención y sentirse amadas no solo por quienes son sino por su clase y elegancia a la hora de salir en público. Quiero que mis vestidos hagan que las mujeres se sientan seguras, incomparables, únicas e irresistibles. La ropa te define, sirve para sentirse bien con una misma y expresar la individualidad de cada persona. Tu imagen te describe, aunque tu personalidad te delate.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación