Reino Unido inyectará 2.200 millones de euros para fomentar el empleo juvenil tras el confinamiento

Las empresas en Reino Unido recibirán un bono de mil libras por cada empleado suspendido que no sea despedido para reactivar la economía en plena crisis del coronavirus

El ministro de Finanzas, Rishi Sunak AFP
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia del coronavirus se ha cobrado hasta el momento la vida de más de 44.000 personas en Reino Unido, de acuerdo con las cifras oficiales. A esta tragedia se suma la crisis económica que ha provocado el brote y que el Gobierno de Boris Johnson piensa atajar con un plan de acción que se suma a las medidas puestas en marcha desde principio de la emergencia. El ministro de Finanzas, Rishi Sunak, presentó hoy en el Parlamento un plan de miles de millones de libras para promover la recuperación económica de la nación, y uno de sus puntos fundamentales es detener el aumento del desempleo. Entre otras medidas, anunció un esquema de creación de empleo temporal de dos mil millones de libras (unos 2,22 mil millones de euros) para los menores de 25 años. «Nuestro plan tiene un objetivo claro: proteger, apoyar y crear empleos. Le dará a las empresas la confianza para retener y contratar», aseguró.

Sunak anunció también un plan de bonificación para las empresas que vuelvan a emplear a los trabajadores suspendidos por un valor de hasta 9.000 millones de libras. Así, los empleadores recibirán un bono de mil libras por cada empleado suspendido que no sea despedido. “Haremos todo lo que podamos para ayudar a prevenir la pérdida de empleos a raíz de Covid-19. Nadie quedará sin esperanza", prometió Sunak durante su intervención en la Cámara de los Comunes, y aseveró que las medidas de apoyo económico "extraordinarias" del gobierno británico han estado entre “las más potentes del mundo. A pesar de esto, el Reino Unido todavía “enfrenta desafíos profundos y pérdidas de trabajo significativas”, explicó. Según el ministro, se invertirán 1.600 millones de libras en la ampliación de los planes de apoyo a la formación y el aprendizaje.

También anunció una reducción del IVA del 20% al 5% para apoyar a la industria hotelera, turística y de ocio y que se mantendrá vigente hasta enero, lo que costará 4.5 billones de libras. “Este es un momento único y tenemos que ser creativos”, dijo Sunak, antes de dar a conocer la última medida, que “nunca ha sido probada en nuestro país”, dijo. Para alentar a las personas a volver a comer en restaurantes el programa “Eat Out to Help Out” (come fuera para ayudar) ofrecerá a los clientes un descuento del 50% por persona cuando coman en restaurantes y pubs de lunes a miércoles durante el mes de agosto.

El plan también creará, según el ministro, decenas de miles de empleos gracias a la inversión en proyectos de infraestructura, descarbonización y mantenimiento de 8.8 mil millones de libra s. Como parte de este paquete, los propietarios de viviendas podrán solicitar cupones de un plan de subsidios ecológicos de 2 mil millones para pagar mejoras que aumenten la eficiencia energética.

Las nuevas medidas se suman a otras anteriores, como los fondos especiales para la industria de las artes, los préstamos garantizados por el estado, los subsidios a las pequeñas empresas y la suspensión del pago de la hipoteca por tres meses. En junio, el primer ministro Boris Johnson anunció además el “Proyecto Velocidad”, un plan de inversiones públicas de 250.000 millones de libras (unos 273.000 millones de euros) que serán inyectados en infraestructura hospitalaria, viviendas, colegios, hospitales y otras obras de construcción de gran envergadura, como carreteras, cárceles y el tren de alta velocidad entre la capital y el norte del país.

El plan de empleo es la segunda parte de un plan trifásico para asegurar la recuperación económica del Reino Unido tras el coronavirus. “La primera fase de nuestro plan era para la protección, la segunda es sobre empleos y tercera será sobre la reconstrucción”, declaró Sunak. La primera etapa fue un paquete de apoyo de 160 mil millones de libras, que incluyó 49 mil millones de fondos adicionales para los servicios públicos vitales del país, incluido el NHS (el sistema nacional de salud), pagando los salarios de casi 12 millones de personas y apoyando a más de un millón de empresas a través de subvenciones, préstamos y recortes de tasas.

La OCDE advirtió que si hay una segunda ola de coronavirus, la tasa de desempleo en el Reino Unido podría aumentar al 14.8%, con pérdidas de empleos comparables a los años treinta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación