El INE rebaja los datos del PIB de los últimos tres años y otras cuatro noticias económicas

Vídeo: Trump autoriza liberar petróleo de las reservas de emergencia de EEUU (EP) ABC

ABC

1. El INE rebaja los datos de crecimiento económico de los últimos tres años . La economía española creció menos de lo previsto en los últimos años. Así lo ha concluido el Instituto Nacional de Estadística (INE) que ha revisado la serie de crecimiento desde 1995 a 2018 siguiendo las indicaciones de la Unión Europea, cuyos estados miembros están siguiendo un proceso similar. De esta forma, el Producto Interior Bruto (PIB), lo que produce una economía en un año, creció un 2,4% en 2018, esto es, dos décimas menos de lo estimado en un inicio.

2. El precio del petróleo Brent se dispara tras los ataques contra las refinerías de Aramco en Arabia Saudí . El crudo Brent, de referencia en Europa, subía un 10,5% en el mercado de futuro de Londres a raíz de los ataques del fin de semana contra las principales refinerías saudíes. El petróleo del International Exchange Futures, para entrega en noviembre, cotizaba al comienzo de la sesión de este lunes en 66,56 dólares, frente a los 60,23 dólares al cierre del pasado viernes.

3. Dia multiplica por 14 sus pérdidas en la primera mitad del año, hasta los 418,67 millones de euros . Dia registró unas pérdidas netas de 418,67 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por catorce los quebrantos de 29,4 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del año anterior, que la compañía atribuye a «factores negativos y extraordinarios».

4. Naturgy estudia comprar a Cepsa su participación en el gasoducto submarino que conecta Argelia con España . La multinacional energética Naturgy está inmersa en el último tramo de las negociaciones para comprar a la petrolera Cepsa su participación en Medgaz, el gasoducto submarino de gas natural que conecta Argelia y España, según fuentes próximas a la operación. Con la adquisición de la participación de Cepsa, que tiene el 42% de Medgaz, Naturgy aspira a aumentar sustancialmente su presencia en el capital del gasoducto, que ahora es del 15%.

5. La digitalización cerca a seis millones de trabajadores mayores de 50 años . Mayores de 50 años. Es el colectivo más vulnerable, siempre en las quinielas cuando es necesario aligerar plantillas . Encontrar trabajo es misión imposible, mantenerlo también se convierte en una odisea en los tiempos actuales en los que la irrupción de la era digital se toma muchas veces como excusa para prescindir de un colectivo de más de seis millones de trabajadores que por su antigüedad en la empresa cobra sueldos más elevados que los que perciben las promociones posteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación