Crisis de precios

La rebaja de 20 céntimos en el combustible se aplicará desde el viernes directamente al repostar

La rebaja de los combustibles tendrá un coste para el Estado de 1.420 millones, según los técnicos de Hacienda

Estación de servicio en Córdoba Valerio Merino | Vídeo: EP
Gonzalo D. Velarde

Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno va avanzando detalles sobre el despliegue del plan de choque aprobado para hacer frente a los efectos de la guerra. El descuento de 20 céntimos en los carburantes previsto para todos los ciudadanos se aplicará a partir del viernes 1 de abril y será directamente en el momento del repostaje en la gasolinera. Sin embargo, la medida no será ni mucho menos marginal en cuanto a su impacto sobre las cuentas públicas: tendrá un coste de 1.420 millones de euros solo en los meses de abril, mayo y junio.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este martes que la rebaja mínima de 20 céntimos de euro por litro de combustible se aplicará desde este viernes al repostar y será adicional a la que ya han puesto en marcha las petroleras. «Las operadoras ya están haciendo ofertas que permiten para la ciudadanía general unos cinco céntimos adicionales (de rebaja), es decir 25 céntimos, y para los transportistas otros diez céntimos añadidos», señalaba Montero, pidiendo a la ciudadanía que esté «atenta» a las ofertas que están realizando las petroleras.

En declaraciones a 'Telecinco', Montero destacó que el Gobierno ha querido que esta bonificación al combustible sea «claramente eficaz», de forma que cuando cualquier ciudadano llegue a la gasolinera a repostar ya se le aplicará a partir del viernes esa rebaja de 20 céntimos el litro. «Eso obliga a que tengamos que hacerlo de una manera genérica porque el gasolinero no le puede pedir a nadie la declaración de la renta ni tampoco decidir si alguien tiene un umbral suficiente para recibir esa ayuda», subrayó Montero, rechazando así de nuevo la posibilidad de que esta bonificación vaya a aplicarse en función de los tramos de renta.

Montero destacó además que, aunque la rebaja pactada con los transportistas también era de 20 céntimos, las ofertas que han hecho las operadoras para este sector son mucho más importantes que las que tiene la población general.

En este sentido, recordó que el Gobierno no sólo ha acordado con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) una minoración del precio del combustible, sino un conjunto de medidas que incluyen ayudas por valor de 450 millones de euros y la devolución mensual del Impuesto sobre Hidrocarburos, entre otras. «Son medidas que han sido bastante aplaudidas por el sector, que en este momento necesita más apoyo que nunca», apuntaba.

Coste de 1.420 millones para el Estado

No obstante, aunque suponga un alivio para la totalidad de la ciudadanía esta rebaja de los precios del carburante, no será sin coste para las arcas del Estado. Esta medida tendrá un coste aproximado de 1.420 millones de euros , según estiman los técnicos de Hacienda.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes durante el encuentro 'Generación de Oportunidades', la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible a todos los ciudadanos, no solo a los transportistas. El Gobierno aplicará una rebaja de 15 céntimos y las petroleras, un mínimo de 5 céntimos.

Esta medida que aprueba este martes el Consejo de Ministros supondrá un coste de 1.420,88 millones para el Estado -que asume el descuento de 15 céntimos- y de 473,63 millones para las petroleras -que aplicará el descuento de 5 céntimos-, lo que en total supone una cifra de 1.894 millones de euros.

El mayor impacto se registrará en la comunidad de Andalucía , con 307 millones de euros (230 millones para el Estado y 76 millones para las petroleras). Le sigue Cataluña, con un coste total de 292 millones (219 millones para el Estado y 73 millones para las petroleras), Comunidad Valenciana, con un impacto total de 180 millones (135 millones para el Estado y 45 millones para las petroleras) y la Comunidad de Madrid, con un impacto total de 173 millones (129 millones para el Estado y 43 millones para las petroleras).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación