Rearme ideológico económico de ciudadanos para políticos
El PP ha dado voz a la sociedad civil, representada por más del 80% de los participantes en la convención popular a través de varias mesas temáticas
Las convenciones políticas parecen sonar siempre a lo mismo. O esa es la sensación para el resto de los mortales. De hecho, para muchos observadores, la convención del Partido Popular de este fin de semana corría el riesgo de convertirse en una sucesión de discursos y de aplausos sin apenas contenido. Pero los populares habían previsto que no fuera así. Importante escenificar una imagen de unidad, sí -de ahí los obligados discursos de los dos expresidentes, Rajoy el viernes, y Aznar el sábado, mientras el actual líder, Pablo Casado, clausuraba hoy domingo-, pero había que ir mucho más allá. Rearme ideológico con ayuda.
¿De quién? El ciudadano, a escena. Esto es la sociedad civil que involucra a ciudadanos actuando colectivamente en una esfera pública para expresar sus intereses, pasiones e ideas, e intercambiando información para alcanzar objetivos comunes. Por ello, el PP ha dado voz a la sociedad civil, representada por más del 80% de los participantes en la convención popular a través de varias mesas temáticas.
Todas ellas con presencia de ciudadanos de corte liberal. Y a las exposiciones de defensa de la unidad de España; alternativas a la Ley de Memoria Histórica; Educación, Sanidad o Cultura, se unirá la tradicional Económica, moderada por la que muchos veían como la verdadero gurú económica del reinado de Casado, a quien reportaría: Isabel García Tejerina (en la imagen).
Y los ciudadanos «moderados» por Tejerina, encargados de instruir a los allí presentes, tres de los economistas liberales más prestigiosos en España: Lorenzo Bernaldo de Quirós, Daniel Lacalle y Carlos Rodríguez Braun. ¿El objetivo?Defender y promover la libertad económica. En definitiva, un laboratorio real de ideas para el futuro programa político-económico del PP de Casado.
Noticias relacionadas