OPINIÓN: TELEGRAMAS ECONÓMICOS
Reaccionemos
Es necesario un mando único europeo para combatir el yihadismo
![Minuto de silencio en la plaza de la Bolsa de Bruselas (Bélgica) tras los atentados en la capital belga](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/03/28/concentracion-atentado-bruselas-efe--620x349.jpg)
En Nueva York, Madrid, Londres, París, Bruselas... suicidas fanáticos, islamistas radicales asesinan y hieren a miles de ciudadanos, destrozan familias y sueños, aterrorizan a ciudades y países con el caos que produce un ataque frontal a nuestras libertades, valores, convivencia y sistema democrático.¡REACCIONEMOS! Es necesaria una respuesta inmediata y coherente de las fuerzas de seguridad y servicios de inteligencia europeos y crear un mando único que permita evitar los fallos detectados y conseguir la eficacia necesaria para combatir esta locura. Es, a mi juicio, la asignatura pendiente de Europa junto a una política clara de asilo para los cientos de miles de refugiados.
Las cifras españolas de turismo , interior y exterior, y de exportaciones crecen a gran ritmo y prueban que la economía española está saliendo de la crisis gracias a un tejido empresarial dinámico y diversificado, a las reformas realizadas —fundamentalmente la laboral, que evitó la desaparición de miles de empresas—, al sacrificio de millones de españoles y a factores exógenos como el bajo precio del petróleo, la depreciación del euro y la política expansiva del Banco Central Europeo (BCE). España creció en el último trimestre de 2015 al 3,5%, Francia al 1,4%, Alemania al 1,3% e Italia al 1%. A pesar de la creación de empleo existe aún un desempleo del 20,9%, un déficit público del 4,5% (tres décimas más que nuestro compromiso con Bruselas) y una deuda pública que ronda el 100% del PIB. Tenemos que reducir las tres ratios .
En estos momentos los líderes de los cuatro partidos políticos más votados tratan de formar una fórmula de coalición que permita investir a un presidente de gobierno . Tres de esos líderes, Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (C's), no han tenido, aún, una responsabilidad ejecutiva de concejal en un Ayuntamiento, o de consejero en una comunidad autónoma, o de director general, secretario de Estado o ministro o presidente o consejero delegado de una empresa pública o privada ni experiencia internacional. ¡Uno o dos aspiran a presidir y otro a vicepresidir el gobierno de España!