Rajoy asegura que la economía española crecerá un 2,5% de media hasta el año 2020

«El PIB superará los niveles previos a la crisis ya este mismo semestre», añadió

Rajoy y Osborne, esta mañana en Madrid ERNESTO AGUDO

MARIBEL NÚÑEZ

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , afirmó ayer que la economía española crecerá una media del 2,5%hasta el año 2020, después de que este año lo hará un 2,7%. Rajoy, que clausuró ayer la asamblea del Instituto de Empresa Familiar ( IEF) , explicó además que el Producto Interior Bruto (PIB) español superará al anterior a los años de la crisis ya en este semestre y, «todo ello, cumpliendo el objetivo de déficit público, que este año se situará en el 3,1%, y sin hacer nuevos ajustes ya que este año no serán necesarios después de los ajustes fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y en el de Sociedades realizados en 2016».

En materia de reformas estructurales Rajoy aseguró que no habrá nuevas, «sino que lo que haremos será profundizar en las que ya están en marcha ya que han dado resultados, aunque mejoraremos el funcionamiento de las políticas activas de empleo , el mercado de bienes y servicios para hacerlo más competitivo, la digitalización de la economía y continuaremos con la modernización de las Administraciones Públicas».

Para los jóvenes anunció la ampliación de la garantía juvenil mediante la utilización de fondos europeos para dar formación a jóvenes que ya están trabajando, una vez que reciba el visto bueno de la Comisión Europea.

Desde las empresas familiares su presidente, Ignacio Osborne, aprovechó la presencia de Rajoy en la clausura de la asamblea para insistir en la necesidad de la «puesta en marcha de la formación dual, un pacto de Estado por la educación, la simplificación del marco regulatorio para reducir la actual maraña, responsable de un menor crecimiento de las empresas, y la puesta en marcha de una auditoría privada de la Administración Pública para ganar eficacia».

Todas estas peticiones se produjeron en medio de una mejora de la percepción de la situación económica por parte de los empresarios familiares, que le dieron ayer una nota de 5,88 puntos en una escala de 0 a 9, lo que está en el origen de que el 79% de ellos espere un aumento de la cifra de ventas y un 50% asegure que ampliará su plantilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación