«Quien tiene derecho al bono social no siempre es quien lo necesita», según Unesa
La patronal de las eléctricas insiste en redefinir los perfiles de los consumidores vulnerables
El presidente de la patronal eléctrica Unesa, Eduardo Montes, ha vuelto a pedir hoy que el regulador debería redefinir el perfil de los beneficiarios del bono social, ya que considera que «quien tiene derecho al mismo no siempre es quien más lo necesita». El bono social es un descuento (25%) que reciben algunos colectivos vulnerables (unos 2,4 millones de clientes) en su factura de la luz y que supone un coste de unos 200 millones de euros, cantidad que han de sufragar las propias compañías eléctricas.
Montes ha hecho hoy un balance del sistema eléctrico español durante el año pasado, en el que la demanda volvió a subir (1,4%) y se consolidó la desaparición del déficit de tarifa, lo que generará un superávit de más de 250 millones de euros.
Para este año, el presidente de Unesa estima que no crecerá la demanda y que habrá una elevada producción hidroeléctrica, eólica y de carbón. También prevé que el saldo de las interconexiones sea «netamente importador», fundamentalmente porque «los distintos impuestos aprobados por el Ejecutivo del PP encarecen los precios y restan competitividad»
Tras afirmar que estar sin Gobierno «es un problema para el país», ha señalado varios problemas que tiene el sector , como el margen de comercialización «que habría que subirlo», la liberalización total del mercado eléctrico y «reformar el mercado de capacidad».
Sobre el autoconsumo, se ha mostrado a favor de la regulación aprobada por el exministro Soria, ya que «hay que pagar por utilizar las redes eléctricas».