Así quedan las exoneraciones tras el acuerdo para la prórroga de los ERTE
El esquema que sale del acuerdo mantiene exoneraciones elevadas para todos los trabajadores, aunque serán mayores para aquellos que se reincorporen a su empleo
El Gobierno puso ayer sobre la mesa una nueva propuesta en la que mejoró las exoneraciones ofrecidas para los trabajadores suspendidos de actividad –el principal escollo de la negociación y reclamo de los agentes sociales–, aunque mantuvo también los incentivos a la reactivación de los trabajadores , el principal objetivo del Ministerio de Seguridad Social.
El esquema que sale del acuerdo mantiene exoneraciones elevadas para todos los trabajadores, aunque serán mayores para aquellos que se reincorporen a su empleo . Así quedarían las nuevas ayudas:
Fuerza mayor por impedimento
La exoneración sigue siendo del cien por cien en empresas de menos de 50 trabajadores y del 90% en las que tienen 50 empleados o más.
Fuerza mayor por limitación prorrogados y nuevos
Empresas de menos de 50 trabajadores : exoneración del 85% en junio y julio, y del 75% en agosto y septiembre. Para las que tienen 50 trabajadores o más , será del 75% en junio y julio y del 65% en agosto y septiembre.
ERTE que transiten a ETOP (causas objetivas) de sectores protegidos
Para empresas de menos de 50 trabajadores que estén en ERTE la exoneración será del 85% en junio, julio y agosto y en septiembre bajará al 70%. Para las que tienen 50 o más trabajadores la exoneración será del 75% en junio, julio y agosto y del 60% en septiembre.
Trabajadores activos
Para las empresas de menos de 50 trabajadores que incorporen empleados la exoneración será del 95% en los cuatro meses de vigencia del pacto y del 85% para las que tienen 50 trabajadores o más.
Noticias relacionadas