¿Qué es el Salario Mínimo Interprofesional?

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) lleva congelado desde diciembre debido a la pandemia de coronavirus, pero el gobierno ha anunciado una subida 'inmediata'

Si sube el salario mínimo, ¿suben todos los sueldos?

La historia del salario mínimo interprofesional en España

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero

ABC

El pasado miércoles, 1 de septiembre, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez , anunció antes de la reunión del Ministerio de Trabajo con los representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, la subida del Salario Mínimo Interporfesional (SMI) antes de que 2021 llegue a su fin. Con el acuerdo de prórroga del pasado mes de diciembre de 2020, actualmente el SMI está en los 950 euros mensuales por 14 pagas . La subida planteada por el ejecutivo sería de entre 12 y 19 euros mensuales, pero podría incrementarse en unos 80 euros en tres años.

El Gobierno fija anualmente, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas, el Salario Mínimo Interprofesional , tanto para los trabajadores fijos como para los eventuales o temporeros, así como para los empeados del hogar, teniendo en cuenta el Índice de Precios de Consumo, la productividad media nacional alcanzada, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica general.

Así el SMI es el sueldo mínimo que debe cobrar un trabajador en su puesto. Se computa únicamente la retribución del dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, suponer una reducción del mismo. Actualmente, el salario mínimo es de 31,66 euros al día o 950 euros al mes , según cómo esté fijado el salario, si por días o por meses. Eso sí, se entiende que este salario es el que corresponde por la jornada laboral de trabajo, sin incluir en el caso del salario diario, la parte proporcional de los domingos y fiestivos. Además, en el caso de que se realice una jornada inferior, se percibirá lo correspondiente proporcionalmente.

En nuestro país, el mayor aumento que ha experimentado el Salario Mínimo Interprofesional en los últimos 40 años tuvo lugar en 2018 (haciéndose efectivo un año después), cuando el sueldo pasó de los 739,9 a los 900 euros mensuales (unos 13.300 anuales). Tras el aumento a los 950 el pasado año, la crisis del coronavirus congeló las posibles subidas que el SMI pudiera experimentar. Nadia Calviño incluso llegó a aplazar el incremento hasta 2022. Ahora parece que esa subida podrá darse antes de que acabe el año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación