Qué es y cómo obtener el certificado integral de prestaciones de la Seguridad Social

En un único documento se pueden tener toda la información sobre las pensiones recibidas

Los pensionistas que pueden solicitar la ayuda de 525 euros al alquiler

Las enfermedades por las que se puede recibir la pensión de incapacidad permanente

ABC

En España hay casi nueve millones de pensionistas que cuentan con una prestación de la Seguridad Social . A este número se suman todos los años nuevos jubilados, por lo que pueden surgir dudas acerca de las prestaciones o los cambios que pueda haber, como la nueva reforma de las pensiones que ha aprobado el Gobierno y que entrará el próximo 1 de enero de 2022.

Para resolver las dudas, la Seguridad Social puso en marcha el certificado integral de prestaciones del que puede disponer todo ciudadano que quiera. Es un solo documento que dispone de toda la información relativa a las pensiones.

El certificado integral incluye, además de un listado de las ayudas percibidas, otros elementos como el certificado resumido y desglosado de prestaciones, el certificado del IRPF o el de las pensiones en baja o suspendidas , entre otros.

A pesar de todo, el documento único no incluye las prestaciones económicas de incapacidad temporal , maternidad, paternidad, riesgos de embarazo o lactancia y prestaciones por cuidados de menores con enfermedad grave.

Para obtener el certificado integral de prestaciones habrá que completar un formulario que está en la sede electrónica de la Seguridad Social y para ello hay que registrarse a través del certificado electrónico, usuario, contraseña, Cl@ve o vía SMS. No es necesario aportar ningún otro documento adicional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación