Qatar se muestra abierto a elevar sus inversiones en España

El viceprimer ministro de Asuntos Exteriores, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, señala que actuarán si encuentran «oportunidades» y muestra su confianza en la economía nacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al ministro de Asuntos Exteriores qatarí, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani MAYA BALANYA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las buenas relaciones entre Qatar y España parecen que resisten las últimas crisis geopolíticas en Oriente Medio. Así lo ha expresado esta mañana el viceprimer ministro de Asuntos Exteriores, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, en un desayuno celebrado en Madrid con periodistas. La economía es uno de los lazos que más unen a ambos países: inversores qataríes cuentan con participaciones relevantes en compañías como El Corte Inglés o Colonial. Ante la posibilidad de que aumenten las inversiones de Qatar en firmas nacionales, Al Thani ha abierto la puerta a nuevas operaciones . «Tenemos confianza en la economía española y en las empresas en las que hemos invertido durante años. Si encontramos oportunidades, actuaremos», ha aseverado.

De hecho, el ministro de Asuntos Exteriores ha valorado aumentar la presencia en Iberoamérica del país con ayuda de empresas españolas, en sectores como el petrolífero. También ha recordado que hay un centenar de firmas nacionales en el país y que las últimas reformas legislativas han mejorado el clima para hacer negocios en Qatar.

Precisamente, el país prepara el Mundial de Fútbol de 2022 con un ramillete de inversiones. Al Thani definió el evento como una oportunidad con la que el Gobierno del país desea «cambiar el país y acelerar su desarrollo». También dijo que se ha endurecido la legislación para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores , tras las críticas de oenegés que denuncian que los empleados tienen dificultades para salir del país.

«Estamos reclutando voluntarios para trabajar en el mundial de todo el mundo, asegurando que vayan y luego vuelvan a sus estados», ha afirmado ante los periodistas.

En el plano internacional, Al Thani, que se ha reunido con el Rey, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con su homólogo en Asuntos Exteriores, Josep Borrell, no ha querido pronunciarse en la polémica sobre la venta de armas de España a Arabia Saudí . De hecho ha apuntado que su visita a España buscaba estrechar las relaciones en seguridad, cooperación y demás con nuestro país, sin entrar en cuestiones bilaterales con terceros estados.

Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Bahréin anunciaron en junio de 2017 la ruptura de relaciones diplomáticas y un bloqueo sobre Qatar por financiar presuntamente a organizaciones terroristas en otros países , acusaciones que el régimen qatarí ha rechazado. Ante la postura de Estados Unidos en esta partida de ajedrez, el ministro ha señalado que Qatar no se quedará «aislado» y ha destacado que la economía del país es una de las que más está creciendo en la región –el año pasado su PIB repuntó un 1,6%–.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación