Foro Next Spain: las pymes proyectan su futuro
El foro Next Spain de Vocento recala en Valencia este jueves con una jornada que trata de poner en valor la empresa como motor de crecimiento económico
El futuro empresarial se proyecta a través de distintas vertientes, a escala global, pero también local. Retos como la digitalización, la creación de riqueza, la transferencia de conocimiento o la sostenibilidad, además del fomento del empleo, exigen del tejido industrial un permanente esfuerzo de adaptación. Se trata de un desafío de índole nacional y transeuropeo que explica el nacimiento del foro Next Spain , una iniciativa impulsada por Vocento que recala este jueves en Valencia precisamente para reflexionar sobre el papel central que juegan las pymes como motor de crecimiento.
La jornada, organizada por Las Provincias , se desarrollará a partir de las 9.30 horas en el hotel balneario Las Arenas. Agustín Moro , director global de Alianzas de Innovación Abierta de Telefónica, será el encargado de la presentación inicial.
A continuación, el programa incluye dos paneles de debate; en el primero, Andrés Gurrea (socio director de Grant Thornton Valencia) y Felipe Pulido (director comercial de empresas de CaixaBank en la Comunidad Valenciana) reflexionarán sobre el papel que juega el sector servicios en el universo de las pymes y las soluciones que ofrece. En la segunda mesa redonda, el público asistente conocerá una serie de casos de éxito que contribuirán a iluminar la experiencia de las pequeñas y medianas empresas de la Comunitat. Yaiza Canosa (CEO & Founder de GOI), Vicente Montesinos (presidente del Consejo de Administración de Cuatroochenta) y Javier Gayá García-Manso (chief financial officer de Hoff) ofrecerán el ejemplo de sus empresas como modelo inspirador para el tejido empresarial valenciano.
La jornada, que cuenta con la participación CaixaBank, Telefónica y Gran Thornton como global partners y con la colaboración de Balearia, Correos y CEV , se clausurará con la intervención de Carolina Pascual, consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat.
Será la segunda etapa de un proyecto que se inició el año pasado en Málaga y que durante el presente 2002 irá por otros puntos de España. Planteado como un gran encuentro para afianzar el futuro de nuestras pymes, el foro Next Spain convoca a los principales actores del mundo económico y empresarial para abordar los desafíos del sector en el contexto europeo y en un mundo cada vez más digitalizado. La jornada se podrá seguir en directo a través de la web de este periódico.