Puma y Adidas, unidas otra vez por la «goleada» de la Eurocopa

Las seis camisetas rotas y el balón reventado en el Francia-Suiza han dañado a ambas marcas, surgidas del odio entre dos hermanos

Puma achacó el desastre a «un lote defectuoso de material» procedente de la fábrica de Turquía EFE

J.-P Jofré

«Espero que Puma no fabrique condones» ironizaba en televisión el centrocampista suizo Xherdan Shaqiri después del desfile de torsos en el Francia-Suiza en Lill e. El «Trikotgate» (camisetagate) como le han llamado los medios alemanes dejó un partido en apariencia bestial: hasta seis jugadores tuvieron que cambiar la elástica defectuosa de Puma. Para más Inri, el balón «Beau Jeu» de Adidas reventó durante el mismo partido tras chocar el suizo Behrami y el francés Griezmann en una disputa por la pelota. Puma y Adidas vuelven así a unirse -en un incidente vergonzoso para la marca Alemania, especialmente después del «dieselgate» - casi un siglo después desde que estos fabricantes alemanes de equipamiento deportivo fuesen uno: la Gebrüder Dassler Schuhfabrik regentada por los hermanos Adolf y Rudolf Dassler.

«Se ha producido un lote defectuoso de material» debido a un control incorrecto del calor, la presión y el tiempo de producción «en la fábrica de Turquía», ha aclarado la empresa fundada por Rudolf Dassler en 1948 . Mientras su competencia directa, fundada por su hermano un año después, ha dicho sobre el balón reventado, que se trata de un «incidente extremadamente raro». Los Dassler comenzaron en 1920 fabricando zapatillas y calzado con clavos para deportistas desde su ciudad natal, la bávara Herzogenaurach . La ambición los haría asociarse al partido Nazi, que con la llegada de Hitler al poder los llevaría a los Juegos Olímpicos de 1936, donde Jesse Owens calzó sus zapatillas y ganó medalla de oro.

La primera etapa oscura de los Dassler llegaría con la Segunda Guerra, cuando la fábrica se transforma en proveedora de la Wehrmacht, el ejército alemán , para el que no sólo fabricó botas militares, sino también componentes para misiles y un lanzagranadas: el «Panzerschreck» fue montado en las fábricas de Herzogenaurach con trabajadores forzados franceses. Rudolf fue movilizado a Polonia mientras Adolf se ocupó del negocio hasta la ocupación de los aliados, quienes llamaron a Rudolf para que explicara sus conexiones con el partido Nazi y las SS siendo encarcelado durante un año. Y aquí comienzan los problemas ya que Rudolf se convence que fue su hermano quien lo delató, razón por la cual funda Puma y su hermano Adolf se hace con el control de la empresa rebautizándola con el acrónimo que une su sobrenombre «Adi» con la primera sílaba de su apellido.

A día de hoy, Adidas la del trébol, con 6 estilos de ropa con sus respectivas submarcas: Originals, Performance, Style, Golf, NEO y Skateboarding, es una multinacional de calzado, ropa deportiva y productos relacionados con el deporte y la moda como bolsos, camisas, relojes o gafas, además de proveedor oficial desde 1970 de la Copa Mundial de Fútbol y desde 2006 de la NBA. Puma, por su parte, opera bajo una estructura virtual que le permite manejar todas sus divisiones alrededor del mundo empleando a más de 3000 trabajadores. Su logotipo de felino salvaje transmite el espíritu de la empresa fundada por Rudolf: franqueza, confianza en uno mismo y espíritu emprendedor. Puma concede derecho de patrocinio a los equipos alemanes Borussia Dortmund y VFB Stuttgar t , así como al inglés Arsenal y Girondins Bordeaux (Francia).

Para llegar hasta aquí los hermanos y sus descendientes no han dejado de enfrentarse. Una de las últimas rencillas fue el caso del uniforme de una sola pieza UNIQT de Puma que la FIFA prohibió al considerarlo irreglamentario. El uniforme fue usado por la selección nacional de Camerún en la Copa Africana de Naciones de 2004, selección que fue penalizada con 6 puntos por el uso del uniforme. Puma demandó a la FIFA -ganó en 2005- acusándola de que su postura fue fruto de las presiones de su rival: Adidas. La indemnización asciende a 2,5 millones de euros por daños de imagen.

Herzogenaurach, la sede común

La histórica pugna entre las dos marcas tiene también tintes de lucha fraticida con componente territorial. El conflicto entre los Dassler nace en la ciudad en la que tanto Adidas como Puma tienen sus sedes centrales: la bávara Herzogenaurach . Su río Aurach ha separado durante años a los adeptos de una y otra marca. Al separarse de su hermano, Rudolf se quedó en el mismo pueblo pero al otro lado del río. Y «pueblo pequeño, infierno grande »: los rumores fueron desde que uno se acostaba con la mujer del otro y que los hijos de uno eran de otro, hasta que Adolf habría cazado a Rudolf robando dinero de la caja. Lo cierto es que el pueblo vive separado entre los cercanos a Puma y Adidas, y que antes de darse la mano... se miran los pies.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación