Pugil se sube al ring con su estilo «nostálgico-contemporáneo»
Cuatro emprendedores rentabilizan el resurgir del negocio de la sastrería a medida con el sello "made in Spain"
![Interior de Pugil en Madrid, en la calle Villanueva 19](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/03/28/inte-kcuG--620x349@abc.jpg)
El gusto por la sastrería a medida, la importancia de un buen traje hecho artesanalmente, diseñado a partir de un patrón exclusivo y adaptado a la fisonomía personal de cada uno, está de nuevo de moda. No hay artista, empresario o actor de moda que se precie que no recurra a su profesional de confianza. La figura del sastre se reinventa, y bebe de otras fuentes más allá del clasicismo impuesto por los gurús del gremio.
es una firma joven de sastrería, fruto del trabajo de Martín Giménez y Nacho García-Mon (socios fundadores de la firma en 2014) y de Mariana Sega y Enrique Alamo . Martín y Nacho explican que Pugil es fruto de un proceso natural, de algo latente que ambos emprendedores sabían que ocurriría algún día, aún sin haberlo hablado nunca. De ese proceso natural surgió el proyecto y la tienda que Pugil tiene en la calle Villanueva 19 en el madrileño barrio de Salamanca.
«Fue un poco en la línea de esos músicos que se juntan a tocar y todo fluye con armonía; era un proyecto implícito, no planeado, que paradójicamente se planeó perfectamente por un grupo de inversores que vieron esa química», explican Martín y Nacho. Definidos a sí mismo con el concepto «nostálgico-contemporáneo» , explican que Pugil es «mezcla y evolución, la búsqueda de la tendencia en tejidos de antaño o la renovación de prendas clásicas ». Cuando se les pregunta qué diferencia su marca del resto explican que el "concepto" .
![Chaqueta azul con chaleco de Pugil](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/03/28/Chaque-Azul-Chaleco-Cuadrados-kcuG--510x286@abc.jpg)
Recuerdan que el proceso de elaboración de las prendas es «de altísima calidad, buscado y estudiado» y recuerdan que se apoyan en fábricas españolas, con materias primas italianas o inglesas . Aseguran que las marcas de moda al final «se diferencian por tener un estilo definido y nosotros hemos creado un concepto al que llamamos nostálgico-contemporáneo, evolución del clásico contemporáneo».
¿Un truco de estilo? La naturalidad, el equilibrio del conjunto y una buena hechura, dicen. ¿Negro o a color? Para Pugil la elección siempre está entre azul y gris. (www.pugil.es).
============C14 Tit RG 32 (110168035)============
============D00 Subtit 14 (110168034)============