¿Puedo suscribir un seguro tanto con un corredor como con un agente?

Te explicamos que hay que tener en cuenta a la hora de optar por uno u otro

FOTOLIA

Un lector de preguntaba lo siguiente: «Quisiera saber qué diferencias existen entre agente de seguros y corredor de seguros. ¿Con cualquiera de los dos podría suscribir un seguro? ¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de optar por uno u otro?»

Ana Belén López, abogada de Asesoría Jurídica Arag, responde lo siguiente: El principal rasgo diferenciador entre ambos es que mientras el corredor tiene una obligación de imparcialidad y objetividad hacia su cliente , debiendo asesorarle sobre el producto que más le puede interesar atendiendo a sus necesidades concretas y sin tener afección previa con ninguna entidad aseguradora. El agente, necesariamente, estará vinculado a una entidad aseguradora, si es agente exclusivo, o a varias, si es agente vinculado, pudiendo ofrecer exclusivamente al cliente los productos de esas aseguradoras concretas con las que tiene firmado un contrato de agencia.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación