PSOE y Unidas Podemos aprobarán el decreto antidesahucios el martes
La medida incluye la compensación a los grandes tenedores que exigían los socialistas
El Gobierno de coalición aprobará el decreto para prohibir los desahucios a familias vulnerables en el Consejo de Ministros del próximo martes. Fuentes de Unidas Podemos ( UP ) han reivindicado este jueves que « han logrado » desatascar esta iniciativa después de una intensa negociación con los socialistas.
PSOE y Podemos frenarán así «todos» los lanzamientos hasta que finalice el estado de alarma, en mayo. Es el acuerdo al que llegaron los partidos cogobernantes después de que UP , ERC y Bildu retiraran la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado ( PGE ) confiando en el «compromiso» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.
«Se ha alcanzado un acuerdo en el seno del Gobierno que permitirá que ninguna persona vulnerable sea desahuciada sin alternativa habitacional y que garantizará que esta alternativa sea digna, por ejemplo, no podrán ser realojados en un albergue », explican fuentes de la Vicepresidencia Segunda.
También señalan que se incluirá la «compensación» a los grandes tenedores que exigía el PSOE. Podemos reconoce que no les « agrada » esta cuestión, no obstante, lo aceptan «para que la medida saliese adelante».
Apostillan eso sí que han obtenido la garantía de que solo se abonará cuando «el arrendador pueda demostrar perjuicio económico». Evitando de esta forma que «los propietarios que tuvieran viviendas vacías recibirán compensación económica alguna por parte del Estado».
Cortes de suministros
El equipo del vicepresidente Iglesias insiste en la prohibición del corte de suministros básicos y seguirán presionando a los socialistas en este sentido. Podemos no contempla que no se incluya en el decreto antidesahucios del martes. Por lo que piden a la vicepresidencia de Transición Ecológica de Teresa Ribera que traslade una propuesta «cuanto antes».
Como informó ABC en su edición digital hace unos días, el PSOE llevaba bloqueando la garantía de agua, luz y gas desde septiembre. En aquel momento, se extendió el decreto antidesahucios , pero se levantó el de suministros. La encargada morada de negociar esta medida fue Ione Belarra, secretaria del Estado de Agenda 2030, que recibió constantes negativas de Transición Ecológica. Sin embargo, el ala socialista del Gobierno ya informó el pasado martes de que ya se está trabajando en ello.