El PSOE presenta una proposición para reformar «en profundidad» el mercado eléctrico
La subida récord del precio de la luz ha cogido al Gobierno en un momento político delicado
El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso por la que insta al Gobierno a impulsar un pacto de Estado de la Energía, a llevar a cabo una auditoría independiente sobre los costes integrados en la tarifa energética y a reformar «en profundidad» el mercado eléctrico.
La proposición no de ley registrada por el Partido Socialista plantea cuatro ejes de actuación. La citada auditoría sobre los costes integrados en la tarifa eléctrica pero también el impulso de un Pacto de Estado de la Energía a partir del diálogo con todas las fuerzas políticas y los representantes de la sociedad civil para facilitar la transición energética hacia un modelo garante de precios estables, «seguro y sostenible, eficiente y bajo en carbono».
Como tercer eje el PSOE aboga por reformar «en profundidad el mercado eléctrico, en un marco de competencia y al mínimo coste», capaz de avanzar en la progresiva sustitución de centrales nucleares por potencia renovable. Por último, reclama la aprobación «urgente» de las modificaciones legislativas «necesarias» para mejorar las competencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de acuerdo con la normativa de la UE.
La subida récord del precio de la luz ha cogido al Gobierno en un momento político delicado por la escueta mayoría que ostenta en el Congreso de los Diputados, insuficiente para frenar las ofensivas parlamentarias de la oposición cuando los partidos de la izquierda se coordinan en un asunto concreto. El precio de la electricidad y la pobreza energética es uno de ellos.
Mientras, el Ejecutivo sigue intentando encontrar soluciones. Una de ellas ha sido avanzada este jueves por el ministro de Energía, Álvaro Nadal, que ha anunciado que el Gobierno obligará a las principales empresas gasistas a presentar ofertas por un volumen determinado en el mercado del gas, Mibgas, para conseguir precios más competitivos y reducir el coste de la electricidad en el mercado mayorista.
Noticias relacionadas
- Nadal asegura que los precios del mercado mayorista encarecerán el recibo de la luz en 100 euros anuales
- El precio de la electricidad volverá a marcar máximos en la jornada de mañana
- Trucos para ahorrar en la factura eléctrica con una correcta distribución de la luz en el hogar
- El Gobierno anuncia nuevas medidas para bajar los precios de la luz