El PSOE coloca a un abogado y a una enfermera al frente de empresas públicas de electrónica submarina de Navantia
Joaquín López y Susana Hernández perdieron sus escaños de senadores por Murcia en las últimas elecciones
Los exsenadores socialistas en la Región de Murcia Joaquín López y Susana Hernández han sido designados por la SEPI como nuevos presidentes de las empresas públicas SAES (Sociedad Anónima de Electrónica Submarina) y de Sainsel Sistemas Navales , ambas filiales del grupo público Navantia.
Se da la circunstancia de que el abogado de profesión y político socialista Joaquín López aterriza en el puesto que ocupaba desde hace tan solo cuatro meses Sofía Honrubia, ingeniera naval por la universidad Politécnica de Madrid. Fue nombrada consejera de SAES en junio de 2018 y era directora comercial y de desarrollo de negocio de Navantia, compañía en la que ha ejercido diferentes responsabilidades durante más de 20 años, tanto en proyectos nacionales como internacionales.
López, de 44 años, vicesecretario general del PSRM (Partido Socialista de la Región de Murcia) y exportavoz en la asamblea regional, es abogado y tendrá su despacho en Cartagena, donde tiene la sede la compañía, según adelantó "La Verdad".
Esta compañía está participada en un 49% por la francesa Thales y trabaja en el programa de los submarinos S-80 de Navantia. Cuenta con 83 empleados y en 2019 obtuvo un beneficio de tan solo 6.608 euros. La cifra de negocios alcanzó los 6,3 millones de euros y los gastos de personal ascendieron a 4 millones. La cartera de pedidos al cierre de 2019 sumaba 40 millones de euros.
SAES está especializada en acústica y electrónica submarina y es la empresa referente en España para tecnología sonar y guerra antisubmarina desde hace más de 30 años. La empresa, que ha participado en los grandes programas navales españoles de submarinos, cazaminas, fragatas, también exporta a diferentes países como Francia, Estados Unidos, Suecia, Chile, Colombia y Kazajistán, entre otros.
SAES ha obtenido recientemente importantes contratos con Navantia y Thales en relación con el programa F-110 por los cuales aporta el procesamiento acústico de sonoboyas a la fragata y acometerá la fabricación, instalación y pruebas del sonar cilíndrico BMAS de Thales, así como su integración en la "sonar suite", entre otros trabajos. Además, la empresa es una de las que participará en el apoyo del ciclo de vida de los submarinos S-80 y la F-110.
Presidencia vacante desde hace casi dos años
Por su parte, Susana Hernández, enfermera en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, ocupa la presidencia de Sainsel Sistemas Navales, filial de Navantia, que estaba vacante desde diciembre de 2018 cuando fue cesado Alejandro Ballesteros , exdiputado del PP por Toledo y licenciado en Derecho.
Hernández, también de 44 años, es diplomada en Enfermería por la Universidad Católica San Antonio de Murcia y técnico en Oncología Radioterápica. Los primeros años de su carrera laboral los dedicó a la enfermería y en el mandato de 2011 fue elegida concejala de Derechos Sociales, Educación, Patrimonio, Parques y Jardines del ayuntamiento de Murcia . Dos años más tarde fue nombrada portavoz del PSOE en el mismo consistorio, donde renovó su puesto en las elecciones de 2015. Tras lograr un escaño en el Senado, lo acabó perdiendo tras la repetición electoral en 2019 y volvió a ejercer de enfermera en el hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.
Sainsel, cuyo 49% del capital está en manos de Indra -el 51% es de Navantia-, ofrece soluciones de ingeniería en los ámbitos de defensa, vigilancia y seguridad. Cuenta con más de 400 equipos y sistemas instalados en numerosos buques, aeronaves y centros de control, para clientes nacionales e internacionales.
El año pasado tuvo un beneficio de 1,2 millones de euros. La cifra de negocios alcanzó los 11 millones de euros y la cartera de pedidos era de 13 millones de euros.