PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
El PSOE cierra la puerta a cualquier apoyo a los nuevos Presupuestos
Mario Jiménez advierte que las cuentas de 2017 perjudican a la «inmensa mayoría social» de los españoles
Podemos asegura que las cifras «consolidan el saqueo» de la mayoría social
Leer los nuevos Presupuestos no le ha servido al PSOE para modificar su posición respecto a los mismos. El portavoz de la gestora, Mario Jiménez, ha defendido ante su grupo parlamentario que se trata de unas cuentas hechas «contra los intereses de la inmensa mayoría social de España» y que su estrategia será «trabajar para que no salgan adelante».
«No podemos apoyar unos Presupuestos que se olviden de quienes más se han apretado más el cinturón durante la crisis y que ahora que la recuperación es una realidad no vayan a recibir ni recompensa ni alivio», ha clamado.
Durante una intervención durísima contra el Gobierno de Mariano Rajoy, elaborada claramente en clave interna, Jiménez ha definido las cifras que ha presentado hoy el ministro de Hacienda como una «oportunidad perdida» para el país.
« De Rajoy no esperamos nada , ni bueno ni nuevo, pero se ha vuelto a superar con unas cuentas que perjudican a más de 12 millones de personas», ha subrayado, refiriéndose a los pensionistas y asalariados.
«Benefician a los que más tienen y menos lo necesitan» , ha criticado, antes de sostener que el Gobierno «sigue racaneando a quien más lo necesita y no devuelve a la clase media el esfuerzo realizado por sacar a España de la crisis».
Éste ha sido el eje central de una intervención en la que Jiménez ha condenado una y otra vez al Gobierno de Rajoy por recortar el gasto social cuando necesitaba reducir el déficit público durante los peores de la crisis, y cuando llega la recuperación económica pero que ahora «se olvide de los millones de personas» que soportaron ese esfuerzo y «que ven ahora como el Gobierno lejos de recompensar su esfuerzo les da la espalda». «La derecha se muestra sin careta», ha remachado.
Otra de las críticas del dirigente socialista ha sido el recorte de 5.000 millones que, a su juicio, continúa la política de austeridad por propia ideología y voluntad. «Solo así se puede entender esa reducción, con 7.000 millones más de ingresos».
En esta misma idea ha coincidido la portavoz de Podemos, Irene Montero, que ha considerado que las nuevas cuentas consolidan «el saqueo a las mayorías sociales de nuestro país, y en un momento de crecimiento económico lo que es más sangrante».
«Son los españoles los que siguen soportando los recortes que el Gobierno hace», ha abundado reprochando a Moncloa que solo incremente el gasto en Defensa y eleve la partida dedicada al mantenimiento de la Casa del Rey.
Noticias relacionadas
- Los Presupuestos de 2017 incluyen 3.000 millones más de gasto social, un alza del 1,7%
- Los Presupuestos incluyen 10.192 millones de préstamo para pagar las pensiones y no agotar la «hucha»
- El Ejecutivo baja al 10% el IVA de las gafas y lentes graduadas
- Los Presupuestos contemplan una caída de la inversión en infraestructuras del 21,2%, hasta los 7.480 millones
- El PNV advierte a Rajoy de que aún no puede contar con sus votos