ABC para Iberdrola
Proyecto Reto by Iberdrola Empleabilidad para la economía verde
El Campus de Innovación y Formación de Iberdrola es el centro global para el conocimiento, la innovación y la empleabilidad de la compañía. Con cerca de 13.000 personas recibiendo desarrollo formativo en sus aulas cada año, representa la apuesta de Iberdrola por la tecnología, la I+D y la colaboración con centros tecnológicos como palancas para liderar la transición energética, la recuperación verde de la economía y el empleo y la empleabilidad de jóvenes y profesionales senior en sectores de futuro
En las aulas y talleres de este Campus -inaugurado oficialmente hace unos días por Sus Majestades los Reyes, acompañados del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, en el marco de la Jornada Iberdrola RETO- , se imparten muchas de las 53 horas de formación que cada empleado de Iberdrola recibe al año. Formación orientada a nuevas tecnologías energéticas y a la digitalización, como elementos claves de la economía verde.
La compañía, que proporciona empleo estable y de calidad a cerca de 40.000 profesionales, incorporó a 3.800 nuevos profesionales al grupo en 2020, realizó inversiones récord de cerca de 10.000 millones de euros y adelantó pedidos por 14.000 millones de euros a sus 22.000 proveedores, aportando así visibilidad a un ecosistema de colaboradores que sostiene 400.000 empleos en el mundo.
Este esfuerzo inversor y sus planes de crecimiento, que le llevarán a duplicar su capacidad renovable instalada para 2025, también se traducirá en creación de empleo, que ascenderá a 20.000 en ese período. Para entonces, su cadena de valor estará integrada por empresas que sostienen a 500.000 profesionales.
La formación en estas aulas se completa con numerosas iniciativas en colaboración con universidades, como la Pontificia de Comillas o la de Deusto, en el País Vasco; el Massachusetts Institute of Technology, en EE.UU.; la Universidad de Strathclyde, en el Reino Unido; el Tecnológico de Monterrey, en México; o la Universidad Hamad Bin Khalifa, en Catar.
Un ámbito que completa con contrataciones en el ámbito de la formación porfesional, a través de una amplia red de formación de profesionales.
Diseñando las profesionales de futuro
Durante la visita al Campus de Innovación y Formación de Iberdrola, la compañía ha dado a conocer el compromiso de Iberdrola con el programa europeo Re-skilling 4 Employment, una iniciativa de la European Roundtable of Industry (ERT) -coliderada, por Iberdrola-, con el objetivo de capacitar y formar en nuevas habilidades para personas en riesgo de perder su puesto de trabajo por el impacto de la brecha digital.
El proyecto persigue promover entre 2,5 y 5 millones de empleos en Europa y entre medio millón y 1 millón en España para 2030 entre colectivos como parados de larga duración, jóvenes y mayores de 45 años.
La revolución digital, la automatización y la obsolescencia de habilidades han provocado una brecha profesional que pone riesgo el empleo de muchas personas en Europa. En este contexto, Iberdrola, junto con otras empresas como SAP, Telefónica y McKinsey & Company, contribuirá al impulso en formación y a la búsqueda de soluciones estructurales contra el desempleo en el continente. El proyecto está alineado con las prioridades del Plan Europeo de Recuperación y el Plan de Recuperación España Puede y su lanzamiento oficial está previsto para el mes de mayo.