¿Próximas subidas de precios por las heladas? Atención al limón, el frío reactiva su demanda en Europa
España produce de media un millón de toneladas anuales (frescos y derivados), de las que exporta un 90%. Sobre todo, a países vecinos de la Unión Europea, donde hasta ahora no había hecho acto de presencia el auténtico invierno
Filomena y las heladas que han seguido a esta histórica borrasca pueden también influir en los próximos días en los precios de productos como el limón. Los cítricos de gran parte de Murcia y Alicante también se han visto afectados por el frío. Los precios registraron mínimos la semana pasada de 25 céntimos/kg de media en origen, cuando lo pactado para la campaña era de entre 45 y 50 céntimos/kg. «Se está reactivando la demanda, eso puede originar que el limón suba», afirma muy prudente el responsable del sector en COAG, Pedro Gomariz.
Lo que sí es cierto, añade, es que « el frío anima la demanda , ya que en los países de destino todavía no había sido invierno de verdad». España produce de media un millón de toneladas anuales (frescos y derivados), de las que exporta un 90%. Sobre todo a la Unión Europea.
Al respecto, desde Asaja, destacan que este miércoles el limón fino se vendió a 0,25 euros/kg, un 39% más que la semana pasada y coinciden en que la tendencia es ascendente, según avancen los días. Especialmente, si se siguen constatando daños por las heladas de estos días en otras zonas productoras. Las alzas también se perfilan en algunas variedades de naranjas como la Navel Late o la Lane, según apuntan estas fuentes, que hablan de operaciones de venta desde la producción a precios superiores en un 15%.
Por su parte, Gomariz (COAG) no abandona la prudencia y apunta que zonas productoras de cíclicos como Valencia o la zona alta de Castellón también se están viendo afectadas por el frío de estos últimos días post Filomena y esto puede llevar a que se encarezca en origen -y rápidamente para el consumidor- productos como el limón , algunas variedades de naranja, el pomelo y la mandarina . Lo que se puede materializar en las próximas dos semanas, cuando se firmen los nuevos contratos de compra. «Variedades de mandarina como Tango o Afourer ahora se están cortando mucho ya que ahora hace frío en los países destino», añade sobre una tendencia constatada: con la caída del mercurio se impulsan los cítricos y con el calor la fruta con fruto.
Noticias relacionadas