Las profesiones que no deben desaparecer en el futuro

Hay oficios tradicionales que hoy no pueden desaparecer por la imposibilidad de sustituirlos

ABC

Los tiempos avanzan y las profesiones evolucionan. Sin embargo, hay oficios tradicionales que hoy no pueden desaparecer por la imposibilidad de sustituirlos. La vuelta del verano es aprovechada por algunos para emprender nuevos caminos profesionales. Es por ello por lo que Audiolís, un centro de empleabilidad, ha hecho un análisis de los oficios de siempre que todavía hoy se demandan en el mercado laboral.

Aunque pueda parecer contradictorio en una era digital donde los contestadores automáticos nos derivan con personas reales, la atención al cliente sigue siendo personal y humana. De momento no hay robot que sepa hacer esta gestión desde el entendimiento y con raciocinio. Y es que al final las respuestas automáticas y sin posibilidad de conversaciones improvisadas y naturales no resuelven gestiones de los clientes.

Las grandes superficies de muebles, zapatos o ropa le están haciendo dura competencia a carpinteros, modistos o zapateros de toda la vida. Pero si pensamos en cambiarle las tapas a unos tacones, meterle el bajo a un pantalón o convertir una esquina en una despensa, recurrimos a los profesionales que siempre han estado ahí fabricando manualmente lo esencial en nuestras vidas.

El marroquinero, el artesano del cuero, el operador de máquinas para fabricar monturas, collares o zapatos, son alguna de las profesiones que se han ido transmitiendo de generación en generació, en las que cada paso precisa de una técnica y una destreza que solo se puede aprender practicando.

Los expertos en pieles no podrán ser sustituidos al 100% por máquinas . Al contrario, enriquecerán su labor con nuevas herramientas, máquinas y tecnología punta que le permitirán ser más rápidos y efectivos. Sin embargo, medir, tratar la piel o cortarla de la forma que eixge la piel solo lo pueden hacer personas expertas.

Pero, si hay alguna profesión con una alta demanda en la actualidad esa es la del repartidor a domicilio. Para ello, solo es necesario un medio de transporte, disponibilidad y saber trabajar con flexibilidad, ya que en estas compañías, la mayoría de las veces, es el trabajador quien se organiza el trabajo y el horario.

Dentro de la restauración, también llegan los cambios tecnológicos. Si ya en algunos establecimientos el cobro lo realiza una máquina, es probable que en los próximos años veamos a robots camareros. Pero, aunque pueden servir comida, todavía las máquinas no son capaces de tomar la comanda, por lo que los empresarios seguirán confiando, por el momento, en las personas para tener un buen trato con los clientes.

Pero, todavía hay profesiones en las que los robots no han encontrado su lugar. Según este portal de empleabilidad, el mercado laboral demanda aprendices de oficios tradicionales que se formen y trabajen a la misma vez y saquen adelante ese trabajo que todavíaun robot no puede hacer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación