La producción industrial sube el 1% en junio pero ralentiza su crecimiento
La tasa es 2,9 puntos inferior a la registrada en mayo, según los datos publicados por el INE
La producción industrial subió el 1% en junio respecto al mismo mes del año anterior, una tasa que sin embargo es 2,9 puntos inferior a la registrada en mayo , según los datos publicados este viernespor el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el índice de producción industrial (IPI) encadena tres meses consecutivos de subidas, tras el descenso del 1,6% que se produjo en marzo y que rompió cuatro meses seguidos de crecimiento.
Asimismo, corregidos los efectos estacionales y de calendario, el IPI tuvo en junio una variación del 0,8% respecto al mismo mes de 2015, una décima por debajo de la tasa de mayo. La tasa de junio es la más baja desde diciembre de 2014 , cuando fue del 0,3%.
En esta serie de datos corregidos, los sectores que registraron mayores incrementos en tasa anual fueron los bienes de consumo no duradero (3,6%) y los bienes de equipo (1,5%), mientras que el único sector en el que la producción bajó fue la energía (3,9%).
La tasa anual de la producción industrial aumentó en nueve comunidades autónomas y los mayores incrementos se dieron en Extremadura (17,9%), Cataluña (6,2%) y Canarias (3,1%), en tanto que los mayores descensos fueron los de Asturias (10,6%), Castilla y León (5,4%) y Murcia (4,9%).
Corregidos también los efectos estacionales, la variación mensual del IPI entre mayo y junio subió el 0,2%, frente al descenso del 0,5% del mes anterior.
Así, en lo que va de año, la evolución mensual solo ha sido positiva dos meses, en marzo (1,3%) y junio (0,2%).
Los sectores de bienes de consumo no duradero (0,9%) y bienes de consumo duradero (0,7%) presentaron tasas mensuales positivas, mientras que la energía no registró ningún cambio y los bienes de equipo y los bienes intermedios registraron variaciones negativas del 0,3%.
Noticias relacionadas
- La producción industrial alemana registra en mayo su mayor caída desde 2014
- La producción industrial ralentiza su crecimiento hasta el 4% en mayo
- España, sin ingenieros para la cuarta revolución industrial
- España, ante el tsunami digital
- España ha perdido un 30% de su tejido industrial desde que comenzó la crisis