La producción industrial cae en noviembre un 0,5% y rompe con dos meses consecutivos de alzas

Estadística atribuye este comportamiento a la caída de la industria de la alimentación (-3,2%), la coquería y el refino de petróleo (-12,8%), la fabricación de vehículos de motor (-3,3%) y las artes gráficas (-17,6%)

Foto de archivo de la factoría de Ford en Almussafes MIKEL PONCE

EFE

La producción industrial h a disminuido en noviembre del pasado año un 0,5% con respecto al mismo mes de 2018 lastrada, principalmente, por los bienes de consumo duradero. De esta forma, se pone fin a dos meses de incrementos, según ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por detrás de los bienes de consumo duradero (-4,9%), el mayor descenso de la producción en noviembre lo han experimentado l os bienes intermedios (2%), los bienes de consumo no duradero (1,2%) y la energía (1,2%) . Por su parte, los bienes de equipo han marcado un aumento del 3,2 %.

Por ramas de actividad, ha destacado el impacto que ha tenido en la caída de la producción la i ndustria de la alimentación (que bajó el 3,2%), la coquería y el refino de petróleo (-12,8%), la fabricación de vehículos de motor (-3,3%) y las artes gráficas (-17,6%).

Fuertes oscilaciones

El índice general de producción industrial ha experimentado fuertes oscilaciones en los últimos meses, con caídas en abril (2 %), junio (1,9 %) y agosto (1 %) y subidas en mayo (1,6 %), julio (2,9 %), septiembre (3 %) y octubre (0,9 %).

La producción industrial subió en diez comunidades autónomas, sobre todo en Navarra (24,9%) y en Extremadura (10,4%) , mientras que ha caído en las siete restantes, con los descensos más destacados en Asturias (11,1 %) y Cataluña (5,2 %).

Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario (la diferencia de días hábiles entre un año y otro), el índice de producción industrial (IPI), que mide la actividad productiva de la industria española sin la construcción, h a avanzado en noviembre un 2,1%, tras caer un 1,3% en octubre.

Los datos corregidos muestran aumentos en todos los sectores, salvo en los bienes de consumo duradero (1,3%) y la energía (0,5%). En tasa mensual, también corregida, la producción industrial aumentó en noviembre respecto a octubre un 1%, tras dos meses de descensos, debido al incremento del sector energético y de los bienes de equipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación