La producción industrial cae un 3,4% en febrero y suma dos meses en negativo

El mayor retroceso se lo anotaron los bienes de equipo, con una disminución interanual del 9,4%, seguido de los bienes de consumo duradero (-2,9%)

ABC

ABC

El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 3,4% en febrero en relación al mismo mes de 2020 , moderando en 3,6 puntos la caída experimentada en enero (-7%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el descenso interanual de febrero, la producción industrial encadena dos meses consecutivos de tasas negativas.

Todos los sectores registraron en febrero caídas anuales de la producción. El mayor retroceso se lo anotaron los bienes de equipo, con una disminución interanual del 9,4%, seguido de los bienes de consumo duradero (-2,9%); los bienes de consumo no duradero (2,2%); los bienes intermedios (-1,1%), y la energía (-1%).

Por actividades, los mayores retrocesos en febrero fueron para la industria del cuero y el calzado, un 27%, y la confección de prendas de vestir, un 16,9%. Por detrás, fabricación de vehículos de motor, con un descenso del 13,8 %, y de otro material de transporte, con una caída del 17,4 %.

Por regiones, la producción industrial subió en febrero en tasa anual en cuatro y cayó en las trece restantes. Los mayores incrementos fueron para Cantabria, un 12%; Galicia, 4,8%, y Extremadura, un 4,1%. Y los mayores retrocesos para Baleares (14 %), Canarias (12,3 %) y Aragón (7,5 %).

Por su parte, entre los ascensos interanuales, destacaron los avances de la producción en la industria de la madera y el corcho (5,6%) y en la fabricación de otros productos minerales no metálicos (5,5%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en febrero una caída interanual del 2,1%, moderando en dos décimas el retroceso de enero (-2,3%).

Sin variación en el mes

En términos mensuales (febrero sobre enero), y dentro de la serie corregida, la producción industrial no experimentó variación, en contraste con el descenso del 0,8% registrado en enero.

Tres sectores registraron en febrero tasas mensuales negativas, especialmente la energía (-2,6%), seguido de los bienes de equipo (-1,8%) y los bienes de consumo duradero (-0,2%). Por contra, la producción subió respecto a enero en los bienes de consumo no duradero (+1,3%) y en los bienes intermedios (+0,8%).

Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en otras industrias extractivas (+8,8%), coquerías y refino de petróleo (+8,7%) y en la fabricación de productos farmacéuticos (+6,9%).

En el otro extremo, los mayores retrocesos mensuales fueron para la fabricación de vehículos de motor (-14%), la industria del tabaco (-11,3%) y la industria textil (-11%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación