La producción de aceite de oliva aumenta un 66% en la pasada campaña
La producción ascendió a 1,39 millones de toneladas, un 15% superior a la media de las cuatro últimas
Continúan las buenas noticias para el sector de la oliva español . La producción ascendió a 1,39 millones de toneladas en esta campaña, un 66% más que en la campaña pasada y un 15% superior a la media de las cuatro últimas, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tras la reunión de la Mesa Sectorial del aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa .
Hasta el mes de agosto estiman que las importaciones se situarán en 111.100 toneladas, mientras que las exportaciones se estiman en 790.300 toneladas . Esto supone un ascenso del 3% respecto a la campaña anterior y prácticamente igual a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 71.850 toneladas.
El mercado interior aparente alcanzó una cifra de 471.500 toneladas, un 3% superior a la de la campaña pasada . La media mensual de salidas de estos once meses ha sido de 42.860 toneladas.
La comercialización total (mercado interior aparente y exportaciones) ha llegado hasta 1,26 millones de toneladas, cifra que se ha incrementado en un 3% con respecto a la campaña anterior y ha descendido un 1% en relación a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas ha alcanzado la cifra de 114.710 toneladas.
El volumen total de existencias es de 429.000 toneladas, un 18% inferior a la media de las cuatro últimas campañas. En las almazaras se almacenan 281.200 toneladas, lo que supone un descenso del 21% respecto a la media de las cuatro precedentes, en el PCO 7.500 toneladas, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 140.300 toneladas.
Se cumplen las expectativas
«Veníamos de unas campañas pequeñas y este año la producción ha llegado hasta las 1,4 millones de toneladas , aunque hemos llegado a producir hasta 1,8 millones», aseguraba Pedro Barato , presidente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, en una entrevista concedida a ABC en el mes de julio .
En este sentido, según los datos arrojados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) , la producción se recupera gracias a las condiciones climáticas más favorables del pasado otoño.
Además, en lo que se refiere al mercado español, el precio del aceite de oliva virgen extra se ha mantenido por encima de los tres euros por litro de media durante los últimos cinco años. Desde principios de año el precio tiende a la baja y en el mes de febrero se situó en los 3,34 euros por litro. Para el aceite virgen , el precio es de 3,19 euros, y de 3,02 euros por litro para el aceite refinado .
Noticias relacionadas