Los primeros tejidos veganos de Europa

La pyme navarra Morón, pionera en el desarrollo de microfibras y calzado de seguridad, facturó el año pasado 50 millones de euros

Grupo Morón cuenta con una sola fábrica en Arnedo, La Rioja ABC

Cris de Quiroga

La primera textil vegana de Europa , pionera en tejidos técnicos de calidad y uno de los referentes del sector; todos estos méritos alcanzados con 150 trabajadores y una sola fábrica en la localidad riojana de Arnedo. Grupo Morón es la pyme navarra que ha sido galardonada con el Premio DHL Atlas a la exportación más innovadora de 2018 , de entre 180 empresas españolas que internacionalizan sus productos y servicios.

«Somos un jugador importante a nivel mundial, lo que nos obliga siempre a ofrecer las últimas tecnologías. así como a una constante innovación en procesos de fabricación y desarrollo», explica Javier Arroyo, director de ventas de la compañía. Presente en los cinco continentes y 45 países -entre ellos, Alemania, Francia, Italia, Turquía, Rusia, Japón (en Asia tienen estructura física), Canadá y México- la empresa facturó el año pasado 50 millones de euros .

Producción sostenible

Sus productos son materiales transpirables, hidrófugos y antibacterianos, elaborados a partir de microfibras, razón por la que la compañía fue la primera textil en Europa en recibir el Certificado Vegano . Además, trabajan con materias primas recicladas , como el carbono reciclado, con el que fabrican las plantillas para el calzado. Además, Grupo Morón invierte en proyectos de mejora, como la depuración de aguas, para ofrecer productos —sostenibles— de gama media-alta a industrias tan dispares como el calzado, la ortopedia, el deporte o la automoción.

Algunos de sus hitos en el desarrollo de téjidos técnicos son la creación de la plantilla antiperforación textil, que sustituyó a la lámina metálica anticlavos, típica del calzado de seguridad, por una plantilla flexible y ergonómica; el desarrollo de una tecnología para inyectar directamente poliuterano en los textiles, lo que permite una fabricación sin costuras; y un forro de calzado innovador, que ha sustituido al clásico forro de piel, mucho más resistente a abrasiones y desgarros.

Así, entre sus numerosas marcas patentadas, han desarrollado microfibras con una capacidad de absorción de ocho veces su peso en agua, tejidos que reproducen las características del cuero vacuno natural, que actúan como aislante térmico o mantienen la piel seca. Incluso plantillas biomecánicas, que se calientan en el microondas para adaptarse a la ergonomía del pie.

Pero la compañía no solo es pionera en investigación, sino que aplica políticas inclusivas en materia de diversidad e igualdad de género . «Más de la mitad de la plantilla no productiva son mujeres, muchas de ellas en puestos de responsabilidad, y no existe brecha salarial», asegura Arroyo.

Consciente de su papel privilegiado en el sector textil, los futuros objetivos de Grupo Morón consisten en ampliar su red comercial en los mercados exteriores e incrementar las inversiones en I+D y tecnología , que son, en palabras de Arroyo, «el corazón de la compañía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación