El Primero de Mayo celebra su 130 aniversario de forma virtual

El Día Internacional del Trabajo homenajea a las víctimas de la pandemia y a las personas trabajadoras «que han arriesgado sus vidas para salvar las nuestras»

Primeras manifestaciones del Día del Trabajo en España ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus ha obligado a los sindicatos a celebrar el Primero de Mayo de forma virtual por primera vez en sus 130 años de historia en nuestro país.

CC.OO. y UGT han convocado este Día Internacional del Trabajo con el lema «Trabajo y servicios públicos: otro modelo social y económico es necesario» y se desarrollará en las redes sociales ante la imposibilidad de realizar manifestaciones y concentraciones en las calles. Estos sindicatos quieren homenajear a las víctimas de la pandemia y a las personas trabajadoras «que han arriesgado sus vidas para salvar las nuestras».

Los actos comenzarán a las 10 de la mañana , con una rueda de prensa de los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez en #OtroModeloEsNecesario #1deMayo. A las 12 horas se emitirá un video homenaje a los trabajadores de los sectores esenciales. Media hora después, Sordo y Álvarez pronunciarán sus tradicionales discursos que habitualmente realizaban delante de La Mallorquina, en la madrileña puerta del Sol.

A las 13,30 horas se ha convocado una manifestación virtual en la que los trabajadores podrán expresar sus reivindicaciones.

Por la tarde, a las 17 horas, habrá un concierto solidario virtual en reconocimiento de los trabajadores de los sectores esenciales. En él participarán Rozalén, Ismael Serrano, Marwan, Sole Giménez, Luis Pastor, Efecto Mariposa, Marisa Valle Roso, Cristina del Valle, Pepe Viyuela, entre otros, y será presentado por Juan Diego Botto y Olga Rodríguez.

A las 20 horas, aplausos solidarios, seguidos de otro concierto internacional, que contará con, por ejemplo, Víctor Heredia, Inti Illimani, Tico Santa Cruz y Billy Bragg.

Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora este Primero de Mayo bajo el lema «CSIF por Ti Contigo. Por un trabajo seguro». El lema elegido por USO es «El valor de tu trabajo».

Autorizada una concentración de seis personas

Sobre esta celebración hay que apuntar que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha autorizado una concentración sindical estática de seis personas , convocada para este Primero de Mayo en Pamplona por cuatro sindicatos, al entender que el estado de alarma no suprime el derecho a la manifestación y que no hay riesgo para la salud.

La sala de lo contencioso-administrativo del TSJN, que ha revocado la prohibición decretada por la Delegación del Gobierno en Navarra a la propuesta de ESK, CGT, Solidari y Steilas, sostiene que en el estado de alarma se puede restringir, pero no suprimir, el derecho fundamental de manifestación, capital en un Estado de derecho.

Sin embargo, la misma sala ha confirmado la prohibición decretada por la Delegación del Gobierno de Navarra de las caravanas de coches impulsadas por el sindicato LAB que se iban a celebrar hoy en Pamplona, Tafalla, Estella y otras localidades.

Por su parte, el Tribunal Constitucional confirmó ayer la prohibición de manifestaciones el Primero de Mayo durante la situación de crisis sanitaria. El Alto Tribunal inadmitió el recurso de amparo interpuesto por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia que confirmó la decisión de la Subdelegación del Gobierno, impidiendo la celebración de una manifestación este viernes en Vigo.

Cartel de este año ABC
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación