El primer semestre cerró con más de 20.000 autónomos menos que a principios de año
El número de altas comparado con el año pasado se desplomó en más de 100.000 según ATA
El número de autonómos hasta junio descendió en más de 20.000 por la crisis del coronavirus, según los datos de ATA. El colectivo, uno de los más castigados en la pandemia, tuvo un total de 268.265 altas durante ese periodo, pero a su vez se dieron de baja un total de 289.136 trabajadores por cuenta propia. ATA achaca el descenso del número de autónomos a el desplome del número de altas. En concreto, el año pasado hubo un total de 372.779 altas en los primeros seis meses del año, 104.514 más que este 2020.
«Acabar el semestre con menos autónomos que los que había en el primer semestre del año se debe más mas al freno de las altas que a las bajas», ha explicado Lorenzo Amor, presidente de ATA. «Nos tememos que a partir del siguiente semestre aumenten las bajas y se sigan frenando las altas. Dentro de esas 104.000 altas menos hay muchas actividades de temporada que ya dan por perdido el año».
Desde ATA sostienen que la crisis sanitaria ha frenado la iniciativa emprendedora. «La pandemia ha frenado la altas, principalmente los de temporada, feriantes, comercios, hostelería en zonas turística y aquellas inciativas emprendedoras», comenta Amor, que cifra en más de 40.000 la pérdida de autónomos el último año.
Por su parte, destaca también que el número de bajas se ha reducido en comparación con el año pasado. En total, hay 49.233 bajas menos que en el mismo periodo del año pasado. Es decir, en el primer semestre de 2020 se dieron de baja 289.136 autónomos frente a los 338.369 del primer semestre del año pasado. Para Amor, esta contección de las bajas se debe a la aprobación de la ayuda extraordinaria por cese de actividad, que permitía seguir operando.
Por regiones, Cataluña es la comunidad autónoma española que más numero de altas se han reducido comparando el primer semestre de 2019 con el de 2020. Es decir, si en 2019 se dieron de alta 64.188 autónomos en el primer semestre del año, en 2020 lo han hecho 42.704 personas, lo que supone 21.484 altas menos. Esta cifra viene marcada porque se han dejado de dar de alta sólo en la provincia de Barcelona (-15.275 altas menos) casi tantas personas como en Andalucía, la segunda comunidad autónoma con mayor caída de altas en este primer semestre (-15.843 altas menos en el primer semestre de 2020 en Andalucía que en el de 2019).
En cuanto a las bajas, Cataluña es también la comunidad que más las ha reducido, con 12.835 bajas menos de las 49.233 de toda España. 5.371 bajas menos se han registrado en la Comunidad de Madrid, 5.351 bajas menos en Andalucía en el primer semestre de 2020 comparado con el primer semestre de 2019, y la Comunidad Valenciana que ha registrado 4.846 bajas menos.