La previsión de crecimiento de Grecia en 2017 baja al 1,6% de su PIB
El BdG argumenta que esta caída en su cálculo se debe a la "demora" en llegar a un acuerdo para cerrar la segunda evaluación del rescate a Grecia
El Banco de Grecia (BdG) redujo, en su informe anual sobre la economía helena, hecho público hoy, la previsión de crecimiento para Grecia en 2017 hasta el 1,6 % del producto interior bruto (PIB) desde el 2,5 % que calculó en su anterior estimación.
El BdG argumenta que esta caída en su cálculo se debe a la "demora" en llegar a un acuerdo para cerrar la segunda evaluación del rescate a Grecia en curso, lo que creó una clima de incertidumbre y redujo como consecuencia las inversiones previstas.
No obstante el organismo estima que, si el Gobierno prosigue las reformas acordadas, las perspectivas de crecimiento de Grecia a medio plazo siguen siendo buenas.
El informe reconoce los avances realizados por la economía helena, pero pide al Gobierno que profundice en medidas como las privatizaciones o la solución a los préstamos morosos, que siguen lastrando a los bancos nacionales.
El Banco de Grecia pide además que los acreedores del país encuentren una solución para hacer sostenible la deuda griega concretando las medidas a medio plazo que aplicarán, y estima que Atenas podrá financiarse en los mercados a partir del verano de 2018, cuando termina el rescate en curso.
No obstante el BdG asegura que Grecia no está a salvo aún del riesgo de tener que recibir otro programa de asistencia , y afirma que la inclusión del país en el programa de expansión cuantitativa (QE) del Banco Central Europeo (BCE) sería un espaldarazo para la confianza que genera en los mercados.
Con respecto a los bancos privados el organismo asegura que estos se han estabilizado, gracias al cierre de la evaluación y al levantamiento parcial del control de capitales, aunque pide al Ejecutivo que gradualmente levante totalmente estas restricciones
Noticias relacionadas