Moody's y S&P mantienen la nota de España pese a la crisis del coronavirus

La agencia de calificación Standard and Poor's prevé que la economía española caiga un 1,8 % en 2020, frente al crecimiento del 1,5 % que antes preveía

Coronavirus España en directo

J. T.

La agencia de calificación Standard and Poor's augura que la economía española caiga un 1,8% en 2020, frente al crecimiento del 1,5% anteriormente previsto, pero le mantiene la nota a España en un notable medio (A) con perspectiva estable. Para 2021 augura un fuerte rebote, con un avance del 3,1% del PIB (1,5 puntos más que en su anterior previsión).

S&P también prevé que las medidas "de emergencia" aprobadas por el Gobierno elevarán el déficit de caja al 5% del PIB este año (siendo del 4,3% en términos de devengo, que es el que se aplica de cara a Bruselas), aunque dependerá de cuándo acabe "la cuarentena nacional y el vigor de la posterior recuperación ". S&P también estima que el Gobierno aprobará un estímulo adicional de más 5.000 millones (en torno a un 0,5% del PIB) después de la crisis del coronavirus para impulsar la recuperación.

Como fuere, S&P cree que el déficit no se disparará a mayores y confían en el compromiso de España con la estabilidad presupuestaria, si bien alerta del impacto del bajón de actividad en el turismo , que "representa el 13% del PIB". La agencia, además, pronostica que pese al bajón en exportaciones y turismo, los bajos precios del petróleo y los tipos de interés "mantendrán el superávit exterior" del país.

«En su informe, la agencia resalta la buena trayectoria de crecimiento económico y de reducción de desequilibrios de los últimos años. Reconoce que el Covid va a tener un impacto en la economía española, pero resalta que el crecimiento acumulado entre 2020 y 2021 será prácticamente similar al que se registraría sin el impacto del Covid », señala el Ministerio de Economía.

Por su parte, Moody's tenía programado revisar esta noche la nota de España pero finalmente ha decidido postergar la actualización, por lo que mantiene la nota en Baa1 con perspectiva estable . Ello supone un alivio para el Tesoro de cara a los inversores, en un momento en el que la economía española se enfrenta a un parón de actividad en los próximos meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación