El presidente turco coloca la primer piedra de una petroquímica que construye Técnicas Reunidas

La compañía ha sido seleccionada por la rusa Lukoil para el desarrollo de una unidad de producción de polipropileno

Planta petroquímica construida por Técnicas Reunidas ABC

J. G. N.

Técnicas Reunidas ha iniciado la construcción de un nuevo complejo petroquímico de producción de polipropileno en la provincia turca de Adana, al sudeste del país, que tiene un valor de 1.000 millones de euros, de los que 550 millones corresponden a la compañía española.

El complejo está impulsado por Ceyhan Polipropilen Üretim, una 'joint venture' integrada por el grupo turco Rönesans Holding y por la empresa argelina Sonatrach , que ha encargado su ejecución, a través de un contrato del tipo EPCC (ingeniería, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha), a una asociación formada por Técnicas Reunidas y por la filial de construcción del propio grupo Rönesans.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha sido el encargado de poner la primera piedra del proyecto en una ceremonia en la que recordó que el desarrollo 'verde' será «"uno de los objetivos más ambiciosos» para el país. «Todas las inversiones que hagamos de ahora en adelante estarán alineadas con esta perspectiva, como es el caso de esta planta».

El arranque de la construcción de esta planta se une a los trabajos que Técnicas Reunidas realiza actualmente en otros dos proyectos en Turquía , consistentes en la ejecución de dos plantas de ácido tereftálico (PTA), una para SASA y la otra para SOCAR.

Nuevo contrato en Rusia

Por otra parte, en Rusia, la compañía ha sido seleccionada por la empresa energética Lukoil para el desarrollo de una unidad de producción de polipropileno, que utilizará corrientes secundarias del proceso de refino en las instalaciones que la compañía rusa posee en Nizhni Nóvgorod.

El alcance de los trabajos contratados a Técnicas Reunidas consiste en la ingeniería de diseño (FEED) del proyecto y en una estimación de costes para su posible conversión a una futura fase de EPC de la instalación.

El complejo se convertirá en el mayor centro de producción de polímeros integrado en una refinería de Rusia . Además, el proyecto permitirá optimizar el uso de las materias primas en el proceso de producción, mejorando así tanto la eficiencia global del complejo como su huella medioambiental.

Técnicas Reunidas es una de las compañías más importantes de su sector a escala internacional, con presencia en 25 países y una trayectoria que suma más de 1.000 plantas industriales a lo largo de sus 60 años de experiencia.

Su negocio está centrado principalmente en la realización de proyectos de ingeniería, producción y procesamiento de gas natural, desarrollo de plantas industriales para la producción de combustibles limpios y productos petroquímicos y el impulso de tecnologías avanzadas de baja emisión de carbono, como el hidrógeno verde, el secuestro y captura de CO2, los biocombustibles, la recuperación de residuos, etc.

Cuenta con más de 7.500 empleados, de los cuales la mayoría son ingenieros altamente cualificados, y sus ingresos alcanzaron la cifra de 3.500 millones de euros en el año 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación