El presidente de los hoteleros pone su cargo a disposición tras ser condenado por fraude fiscal

Jorge Marichal eludió el pago de 292.948,86 euros a Hacienda en una operación inmobiliaria en la que no se declaró en el Impuesto sobre Sociedades

Jorge Marichal ABC

Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la patronal hotelera española Cehat y de Ashotel , Jorge Marichal , puso ayer sus cargos a disposición tras ser condenado por la a dos años de prisión y a una multa de 585.896 euros por un delito contra la Hacienda Pública . Concretamente por eludir el pago de 292.948,86 euros procedente de la venta de nueve apartamentos, que no se declararon en el impuesto sobre sociedades.

En los detalles de la sentencia publicada ayer por el diario La Provincia , se recoge también que Marichal no podrá optar a subvenciones o ayudas públicas ni tampoco al disfrute de beneficios e incentivos fiscales o de la Seguridad Social en los próximos tres años. Aunque Marichcal ha asegurado que no afectará al proyecto de Canarian Aiways, la aerolínea fundada este año por los hoteleros de Tenerife, ya que «no hemos pedido ninguna subvención».

«No hubo intención»

La sentencia cogió de sorpresa al propio presidente hotelero, que insistió que en que ningún momento hubo intención de defraudar a Hacienda. En un comunicado difundido a los medios de comunicación, Marichal defendió su inocencia al alegar que «el litigio se basa en una disparidad de criterios entre la Inspección de Hacienda y mis asesores fiscales, que no comparten el punto de vista sobre el devengo y consecuencias del pago aplazado de una operación puntual que realizó una empresa de la que soy partícipe y administrador mancomunado».

En este sentido, además ha recordado que los hechos se remontan a 2005 cuando tras la compra de un inmueble a través de la sociedad Marmón Atlantis SL compró un inmueble para posteriormente rehabilitarlo y generar nueve apartamentos para su venta. Unos apartamentos que se vendieron tras finalizar la obra en 2009se por 1,49 millones de euros a una sociedad vinculada, según explica el propio Marichal.

El presidente de la patronal hotelera concluye en el mismo documento que acata y cumplirá la decisión judicial, pero no la comparte, «por cuanto nos encontramos ante un claro supuesto de disparidad de criterios en la aplicación de la norma fiscal, sinque obviamente haya existido dolo ni intencionalidad». Y recordó que está pendiente de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación