Viesgo

El presidente de la eléctrica aboga por la transformación del sistema energético

Antoñanzas apuesta por un modelo de negocio moderno centrado en la innovación, la calidad del servicio y la generación eficiente

ABC

ABC

La estrategia de Viesgo se centra en la generación flexible y eficiente y en la innovación y digitalización de sus sistemas y procedimientos para impulsar la transición energética, contribuyendo así al desarrollo de un sistema energético descarbonizado para 2050. Este es también un objetivo principal de la Unión Europea y del Gobierno de España.

Según ha señalado Miguel Antoñanzas, presidente de Viesgo, «el desafío del cambio climático nos afecta a todos y es necesario que las empresas e instituciones demos una respuesta adecuada a través de la transformación del sistema energético, apostando por la innovación y por la generación eficiente y limpia ». «Además –según señaló Antoñanzas– necesitamos el apoyo de los consumidores quienes, con sus decisiones de uso, de gasto y de inversión serán los que aceleraren o no el cambio de modelo».

Energías renovables

La eléctrica está realizando inversiones en energías renovables, en concreto en el nuevo parque eólico de El Marquesado, situado en la provincia de Cádiz, que con un coste de 23 millones , dispone de dispositivos de última tecnología gracias a los cuales los aerogeneradores son capaces de adaptarse a las condiciones ambientales, con una reducción automática de la potencia de generación en función del aumento de la temperatura,normalmente muy elevada en el emplazamiento.

Viesgo ya ha finalizado los trabajos de instalación y montaje de los siete aerogeneradores que forman el parque de El Marquesado. Con sus 132 metros de diámetro y 97 de altura , generarán una potencia unitaria de 3,46 MW. Con este ya son 23 los parques eólicos con los que Viesgo cuenta en España y Portugal, con lo que aumenta su cartera de proyectos de energías limpias y demuestra, una vez más, su compromiso con el medio ambiente.

Con proyectos como este, Viesgo apuesta por un modelo de negocio limpio y moderno que permita alcanzar los objetivos energéticos europeos de descarbonización, electrificación de la economía mundial e integración total de las energías renovables.

Calidad de suministro

A lo largo de los más de 31.000 kilómetros de red de distrib ución que Viesgo tiene en Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León, la compañía ha registrado en el último ejercicio unos excelentes resultados de calidad de suministro eléctrico.

De esta forma, Viesgo registró en 2018 una interrupción media por cliente de solo 37,5 minutos en su zona de distribución, alcanzando por segunda vez en la historia de la compañía un valor menor de 40 minutos, cifra que resulta muy positiva, especialmente si se tiene en cuenta que su red comprende numerosas zonas rurales y con una orografía complicada, por lo que el acceso para la reparación de líneas dificulta dichas labores.

Uno de los principales objetivos de Viesgo es ofrecer un servicio cada vez mejor a los clientes. Estos datos son fruto de la inversión constante en la innovación, digitalización y optimización de los procesos que la compañía implementa de manera continuada en su red de distribución.

El plan de inversiones para los próximos cinco años asciende a más de 400 millones de euros, que reflejan la apuesta de la compañía por un modelo de negocio innovador y digital , que representa una forma de hacer las cosas diferente, más fácil, más cercana, eficiente y transparente, mejorando así el servicio al cliente y la contribución a la sociedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación