Presentan una plataforma para reclamar de forma colectiva a Ryanair

En-colectivo es una iniciativa de reclamación legal conjunta para pasajeros damnificados durante las huelgas en España

ABC

ABC

La plataforma En-colectivo, impulsada por QualityNova Consultores, ha anunciado su intención de presentar una reclamación conjunta contra la compañía aérea Ryanair por los perjuicios que la huelga de su tripulación de cabina ocasionó a más de 100.000 viajeros en España. El objetivo es interponer un reclamo a la firma irlandesa por «los daños individuales o materiales, daños morales y el lucro cesante de los viajeros» que se vieron afectados durante las dos jornadas de huelga los días 25 y 26 de julio.

Diego Maraña , portavoz de En-colectivo, ha explicado que los ciudadanos se encuentran en una posición de inferioridad cuando se reclama ante una gran compañía , por ello es más efectivo realizar una reclamación conjunta que permita ejercer una defensa mejor coordinada y que permita tener una mayor capacidad de negociación.

Y agregó: «Desde nuestra plataforma consideramos que los reembolsos e indemnizaciones que fija la normativa europea son medidas insuficientes para corregir la sistemática y masiva vulneración de los derechos de los consumidores y no resuelven el abuso reiterado sobre los usuarios que tienen planificados sus viajes personales o profesionales y a los que la cancelación de un vuelo les puede provocar un daño irreparable».

Para llevar a cabo estas actuaciones, la Plataforma cuenta con el asesoramiento jurídico de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, despacho especializado en reclamaciones colectivas a nivel nacional e internacional . Esta firma ha llevado a cabo acciones contra AENA por el cierre del espacio aéreo y los controladores aéreos, contra Bernard Madoff en EE.UU. o la defensa de los accionistas minoritarios de empresas cotizadas en España mediante la defensa de AEMEC (Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas), entre otras.

En palabras de Alberto García Ramos , socio director de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados en Galicia, las compañías suelen indemnizar a los pasajeros por los daños materiales reembolsándoles el coste del billete y los gastos generados como consecuencia de las cancelaciones de vuelos, pero desde la plataforma se reclamará además que se repongan los daños morales que estas situaciones han provocado a los viajeros y el lucro cesante que hayan podido conllevar.

«Presentando una reclamación conjunta somos más fuertes y tenemos más posibilidades de ser escuchados. Animamos a todas las personas afectadas a que se pongan en contacto con En-colectivo . Cuantos más seamos, más alto sonarán nuestras voces», ha afirmado García Ramos.

Cualquier persona o entidad que se haya visto afectada por retrasos, desvíos y cancelaciones de vuelos de Ryanair los días 25 y 26 de julio puede adherirse. La entrada en la plataforma es gratuita y se cobrará el importe equivalente al porcentaje del 25% de la compensación económica que cada perjudicado pueda obtener. Si el cliente no recupera cantidad alguna, los gastos de la defensa serán asumidos por la Plataforma .

El registro debe hacerse a través de la web www.en-colectivo.com. En esta página los afectados encontrarán toda la información necesaria para poder sumarse a la iniciativa y que su caso sea estudiado. Además, también pueden solicitar información por correo electrónico en la dirección afectadosryanair@en-colectivo.com.

En opinión de Vicente Conde , exmagistrado y actual socio en el despacho que asesora legalmente a En-Colectivo, la «dejación» de la compañía irlandesa es el ejemplo de «un acto generalizado» en el sector que «está quedando impune» porque el ciudadano, de forma individual, «no se atreve a dar el paso» .

De este modo, Conde confía en que una queja colectiva pueda impulsar no sólo el resarcimiento de los afectados sino también un cambio legislativo «adecuado a las exigencias actuales», que obligue a las aerolíneas a cumplir con las obligaciones y responsabilidades adquiridas por contrato .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación