Los prefijos telefónicos que tienen tarifa adicional en España y el coste de cada uno por minuto

Los números que empiezan por 803, 806 u 807 pueden alcanzar los nueve euros por minuto

¿Por qué el precio de la electricidad repite máximos históricos día tras día?

Las llamadas a prefijos como el 901, 902 ó 905 tienen costes adicionales

Rodrigo Díaz

Los números de teléfono de tarificación especial en España provocan más de un susto a final de mes. El desconocimiento sobre su coste, en algunos casos muy elevado, genera mucho desconcierto al ver la factura.

Conviene saber qué números tienen sobrecoste y los dos factores que determinan el precio final de una llamada a cualquiera de esos prefijos. Influye la compañía con la que tienes contratado el servicio, aunque también si la realizas con un teléfono fijo o desde el móvil.

Los 901, 902 y 905 , además de los prefijos que van del 803 al 807 , cuentan con un coste adicional. Su función es muy variada, desde servicios de atención al cliente hasta números de entretenimiento como tarot, líneas para adultos o servicios profesionales.

En el caso concreto del 901 , el gasto de la llamada se reparte entre el emisor y el destinatario. Este hecho lo convierte en el prefijo más barato de entre los números de pago. Si empleas un teléfono fijo, el coste puede acabar siendo el de una llamada local, aunque el riesgo de hacerlo desde un móvil es que la cantidad se multiplique por seis.

En concreto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) resalta que el gasto oscila entre los 22 céntimos y los 2,11 euros en llamadas de cinco minutos .

Desde el año 2020, cualquier empresa debe aportar un número gratuito a la hora de ofrecer información sobre suministros considerados como básicos . La ley les obliga a incluir un 900 para que la búsqueda de esa información resulte gratuita para el cliente.

Sin embargo, varias entidades han tardado en aportar el servicio sin coste o directamente bloquea esos números para que sus clientes continúen asumiendo gastos elevados. Una conversación de solo cinco minutos puede alcanzar los tres euros desde un móvil y más de un euro desde una red fija .

El riesgo de los 905

Los números que comienzan en 905 se relacionan con servicios de llamadas masivas como concursos y televotos . Resulta habitual encontrarse entre las pérdidas del teléfono este prefijo, ya que esperan a que devuelvan la llamada para cobrar el dinero extra.

Sobre este fraude, Facua ha intervenido en numerosas ocasiones para que el servicio de telefonía devuelva el importe a los usuarios y restrinjan por defecto cualquier llamada recibida con este prefijo.

El precio máximo es de 1,20 euros sin IVA y la llamada telefónica queda limitada a tres minutos.

En cuanto a los prefijos 803, 806 y 807 es conveniente conocerlos y evitarlos en la medida de lo posible, ya que su precio es extremadamente elevado. Según la OCU, existen tarifas que alcanzan los nueve euros por minuto.

Los prefijos 800 y 900, únicos gratuitos

En el lado contrario, existen prefijos telefónicos que son totalmente gratuitos. Los números de 'cobro revertido automático' empiezan por 800 y 900 y la compañía que tiene contratado ese número asume el coste.

Esas empresas suelen destinar los teléfonos de cobro revertido para prestar servicios de información, atención a clientes y asistencia técnica sin que el cliente deba aportar un importe extra por esa ayuda básica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación