El precio de la vivienda sube un 4,2% en el tercer trimestre y se anota su mayor alza desde 2019
La obra nueva y la de segunda mano impulsaron los precios al alza, con un aumento del 4,3% y el 4,1%, respectivamente
![Construcción de vivienda de obra nueva](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2021/12/10/vivienda-obra-nueva-kpy--1248x698@abc.jpg)
El precio de la vivienda libre subió un 4,2% en el tercer trimestre en tasa interanual, tasa nueve décimas superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el tercer trimestre de 2019 , antes de la llegada de la pandemia, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.
Con el repunte del tercer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 30 trimestres de crecimientos interanuales y deja atrás la tendencia a la moderación que se inició en el primer trimestre de 2020 , con el estallido de la crisis sanitaria.
En aquel primer trimestre de 2020, el precio de la vivienda libre subió un 3,2% interanual para después ir moderándose en los trimestres posteriores hasta marcar en el primer trimestre de 2021 un repunte del 0,9%, la tasa más baja de crecimiento interanual en siete años. Posteriormente, inició su ascenso, con un alza del 3,3% en el segundo trimestre de este año y ahora un crecimiento del 4,2% en el tercero.
La obra nueva y la de segunda mano impulsaron los precios al alza, con un aumento del 4,3% y el 4,1%, respectivamente.
En tasa intertrimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el precio de la vivienda repuntó un 2,1% entre julio y septiembre, tres décimas menos que en el trimestre anterior, cuando registró su mayor alza trimestral en tres años con una subida del 2,4%.
Por tipo de inmueble, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 2,8% entre el segundo y el tercer trimestre de este año, su mayor incremento trimestral desde el tercer trimestre de 2020, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 1,9%, ocho décimas menos que entre abril y junio.
La Rioja lidera los repuntes
En el tercer trimestre de este año, todas las comunidades autónomas presentaron tasas interanuales positivas y superiores a las del trimestre anterior, salvo el País Vasco, que la recortó 1,2 puntos, hasta el 1,4%.
Los mayores incrementos de la tasa anual se registraron en La Rioja, Andalucía y Galicia, con repuntes de 2,8, 2,4 y 2,3 puntos, respectivamente.
Los crecimientos interanuales más acusados en el precio de la vivienda libre en el tercer trimestre correspondieron a Canarias (+7%), Cantabria (+6,9%) y Baleares (+6,8%). Donde menos han subido los precios de la vivienda libre en el último año es en País Vasco (+1,4%), Madrid (+2,8%) y Extremadura (+2,9%).
En términos intertrimestrales, los precios de la vivienda subieron entre julio y septiembre en todas las regiones.
Noticias relacionadas