El precio de la vivienda libre modera su crecimiento al 2,1% en segundo trimestre, su menor alza desde 2015

Los inmuebles nuevos registraron un avance en sus precios del 4,2%, casi dos puntos por debajo de la registrada el trimestre anterior

RAÚL DOBLADO

SERVIMEDIA

El Índice de Precios de Vivienda (IPV) registró una variación anual del 2,1% en el segundo trimestre de 2020 , tasa que es 1,1 puntos inferior a la del primer trimestre y la menor desde el primer trimestre de 2015, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes.

Por tipo de vivienda, la vivienda nueva registró un avance en sus precios del 4,2%, casi dos puntos por debajo de la registrada el trimestre anterior . Mientras, la variación anual de la vivienda de segunda mano descendió casi un punto, hasta el 1,8%. Estas tasas anuales, tanto para el índice general como por tipo de vivienda, son las más bajas desde el primer trimestre de 2015.

En evolución trimestral, los precios de la vivienda en el segundo trimestre avanzaron un 0,1%, un punto menos que en el primer trimestre.

En este caso, los precios de la vivienda nueva descendieron más de dos puntos entre el segundo y el primer trimestre y los precios de la vivienda de segunda mano subieron cinco décimas.

Por comunidades autónomas, la mayoría vio disminuir su tasa anual en el segundo trimestre respecto al primero. Los mayores descensos se registraron en Comunidad Foral de Navarra , Comunidad Valenciana y País Vasco, con bajadas de 2, 1,9 y 1,8 puntos, respectivamente.

Por su parte, Extremadura, Castilla-La Mancha y Cantabria fueron las comunidades donde más se incrementó la tasa anual, con subidas de 1, 0,5 y 0,3 puntos, respectivamente. En porcentaje, la ciudad de Melilla (4,9%), Islas Baleares (4,6%) y Asturias (3,8%) se anotaron las mayores tasas de variación.

Con el repunte del segundo trimestre, su menor alza desde el primer trimestre de 2015, el precio de la vivienda libre acumula ya 25 trimestres de crecimientos interanuales, aunque con tendencia a la moderación.

Por tipo de vivienda, el precio medio de las de segunda mano aumentó un 1,8% interanual en el segundo trimestre, casi un punto menos que en el trimestre anterior.

En el caso de las viviendas nuevas, su precio avanzó una media del 4,2% en el mismo periodo, casi dos puntos por debajo de la registrada en el trimestre anterior.

Estas tasas anuales también son las más bajas desde el primer trimestre de 2015.

En tasa intertrimestral (segundo trimestre de 2020 sobre primer trimestre de este año), el precio medio de la vivienda repuntó un 0,1% entre abril y junio, frente al avance del 1,1% que registró en el trimestre anterior y al alza del 1,2% del segundo trimestre de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación