Precio luz hoy

Estas serán las horas del domingo más baratas para ahorrar en la factura

El precio de la factura encadenará mañana once días consecutivos por encima de los 200 por megavatio hora

ABC

El pequeño respiro que dio ayer el precio de la luz se mantendrá este domingo, aunque se encadenarán once días consecutivos por encima de los 200 por megavatio hora. La hora más barata de mañana será entre las 5 y 6 de la mañana, según los datos ofrecidos por Red Eléctrica España. Mientras que las horas a evitar para poner electrodomésticos tales como lavadora y demás serán entre las 17 y las 22, con la hora más cara entre las 18 y las 19 .

Las horas pico y valle

  • La más barata: de las 5 a las 6 a 0.22992 €/kWh

  • La más cara: de las 18 a las 19 a 0.30576 € /kWh

El precio de la luz hora a hora

  • 00-01 0.26517 €/kWh

  • 01-02 0.25341 €/kWh

  • 02-03 0.2447 €/kWh

  • 03-04 0.23786 €/kWh

  • 04-05 0.23266 €/kWh

  • 05-06 0.22992 €/kWh

  • 06-07 0.23639 €/kWh

  • 07-08 0.23987 €/kWh

  • 08-09 0.23988 €/kWh

  • 09-10 0.2506 €/kWh

  • 10-11 0.2508 €/kWh

  • 11-12 0.25181 €/kWh

  • 12-13 0.2386 €/kWh

  • 13-14 0.23732 €/kWh

  • 14-15 0.23713 €/kWh

  • 15-16 0.23536 €/kWh

  • 16-17 0.24447 €/kWh

  • 17-18 0.28673 €/kWh

  • 18-19 0.30576 €/kWh

  • 19-20 0.29603 €/kWh

  • 20-21 0.28527 €/kWh

  • 21-22 0.28451 €/kWh

  • 22-23 0.26251 €/kWh

  • 23-00 0.24314 €/kWh

¿Por qué sube el precio de la luz?

En lo que va de mes de noviembre, el precio de la luz en el mercado mayorista registra una media de unos 188,7 €/MWh, unos 11 menos que los 200 €/MWh en que cerró octubre, aunque multiplica por más de cuatro los 41,94 €/MWh del mes de noviembre de 2020.

Este encarecimiento tiene dos causas principales : los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que se encuentran en máximos históricos en este año.

Después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, el precio de la luz en el mercado mayorista se ha vuelto a tensar desde la semana pasada debido al incremento en el precio del gas natural por, principalmente, la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto 'Nord Stream 2', destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación